Entre taco y bocha sonó Claro (sponsor de la 11ª edición de la Copa Cottage de Polo)

Como desde hace diez años, Claro fue sponsor de la Copa Cottage Claro de Polo, evento deportivo que tuvo lugar en las instalaciones del Jackson Polo Club, escenario en el que se consagró campeón el equipo Doctari.

Claro, sponsor de la Copa Cottage Claro de Polo, evento deportivo que tuvo lugar en las instalaciones del Jacksonville Polo Club, fue testigo de cómo el equipo de Doctari fue el vencedor de la 11ª edición, ganando la final por siete tantos contra tres ante Campiglia Pilay.
 


El equipo campeón estuvo integrado por Jerónimo Arocena, Federico Arocena, Fran Pitt y Guillermo Besozzi, mientras que los jugadores del vicecampeón fueron Javier Vigo, Ignacio Goncalves, Marcos Stirling y Justino Lestino.

De esta forma Doctari suma su segundo título consecutivo, ya que también ganó la edición realizada el año pasado.
 


Claro tuvo un stand propio con una cancha de fútbol inflable, juegos de kermesse y una trivia con premios para los ganadores y un sorteo final por un celular Motorola Edge 20 lite. También se realizaron exhibiciones de polo femenino e infantil, shows musicales y un gran after como cierre de cada etapa.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.