El programa Legado de Bayer dice presente (e impulsará dos iniciativas sustentables de UY)

Bayer seleccionó 19 proyectos en su programa Legado para impulsar iniciativas sustentables. Entre los proyectos seleccionados se encuentra la Fundación Peluffo Giguens y la Asociación Civil Providencia.

Image description

Bayer dio a conocer los proyectos seleccionados en la 15° edición de su programa corporativo Legado by Bayer 2023, que tiene como objetivo impulsar iniciativas innovadoras y sustentables presentadas por emprendedores y organizaciones de la sociedad civil enfocadas en los ámbitos de la salud y la alimentación, alineadas con la misión de la compañía de “salud para todos, hambre para nadie”.

En esta oportunidad, se recibieron 97 proyectos de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, de los cuales 19 fueron seleccionados y en los que la empresa invertirá € 304.500 para su financiamiento y así alcanzar sus objetivos para crear un impacto positivo en sus comunidades.

Dos organizaciones uruguayas fueron seleccionadas en Legado by Bayer 2023: por un lado, la Fundación Peluffo Giguens y su proyecto “Acceso igualitario a la salud", que busca mejorar el acceso a la atención médica a través de la telemedicina y la colaboración con polos referentes nacionales e internacionales.

Por otra parte, la Asociación Civil Providencia, con el proyecto “Cuidando nuestra salud mental para una vida plena”, cuya misión es fortalecer la salud mental y el bienestar de 1.171 beneficiarios a través de tres ejes: desarrollo de hábitos saludables, intervención psicológica grupal e individual, y Adventure Therapy, que promueve el crecimiento personal, el trabajo en equipo y la resiliencia en niños, adolescentes y adultos.

“Estamos muy contentos con esta nueva edición de Legado. Poder colaborar con estas organizaciones y emprendedores sociales nos llena de alegría y estamos seguros de que los resultados de sus esfuerzos se verán en los próximos meses”. afirmó Virginia Gilligan, directora de Comunicaciones y Sustentabilidad Social de Bayer Cono Sur.

En todas sus ediciones Legado by Bayer ha financiado 684 proyectos en total pertenecientes a 400 organizaciones y emprendedores sociales en Uruguay, Argentina, Bolivia, Chile y Paraguay. Los proyectos han beneficiado a 314.500 personas en estos países, con una inversión total de US$ 6.317.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.