Duster fue el SUV más vendido de UY en 2021 (la camioneta de Renault alcanzó 788 unidades)

Con 788 unidades comercializadas en 2021, la camioneta Renault Duster fue la más vendida en el segmento SUV en el país, según ranking publicado por la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay.

Image description

Renault Duster en sus diferentes versiones está presente en el país en todos los concesionarios oficiales Renault desde US$ 22.490, siendo una de las más accesibles del mercado, incluyendo un servicio posventa de excelente calidad con el respaldo de Grupo Santa Rosa.
 


En lo que refiere a las versiones, la más adquirida de la marca fue la Zen Techno 1.6 SCe M/T, con 261 unidades de las 788. El vehículo, que cuenta con versiones manuales y automáticas, se define por sus líneas agresivas junto a una cintura alta y faros LED con distintivo en forma de C.

En su interior, cuenta con una espaciosa cabina sofisticada y cómoda. Los asientos del conductor y de los pasajeros ofrecen un amplio soporte para garantizar la comodidad de todos.
 


En cuanto a sus características técnicas, dispone de un motor de 1.598 cm3 de capacidad volumétrica, cuatro cilindros en línea y 16 válvulas. Además presenta control de estabilidad y asistente de arranque en pendiente de serie.
 


Recientemente la marca presentó su versión Intens Vision 1.3 TCe. Los principales avances del modelo se encuentran en el motor 1.3 turboalimentado de cuatro cilindros con 1.333 cm3 de capacidad volumétrica, que desarrolla una potencia de 155 CV con 250 Nm de torque. Esto aumenta la eficiencia energética, fomentando el  ahorro de combustible.

Además, su caja de transmisión automática cuenta con ocho velocidades prefijadas que mejoran la performance.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.