“Drinks in the dark” presentó la edición Havana Club 7 años

“Drinks in the dark”, el evento organizado por Havana Club en el restaurante Los Leños, develó los secretos de su edición Havana Club 7 años.

Audrey Hands, embajadora global de la marca en Francia, España y América Latina, fue la encargada de llevar adelante una presentación que incluyó la elaboración de tragos en base a la bebida.

La variedad añejada en barricas, con notas de tabaco aromático, frutas tropicales dulces, melazas, especias y vainilla, fue protagonista de la carta de tragos, que incluyó el clásico "Old Fashioned", una combinación ron con amargo de Angostura, azúcar rubio y cáscaras de naranja.

Además, Hands condujo a los invitados a vivir la experiencia de elaborar su propio coctel a partir de la creación de algunas versiones del "Old Fashioned",  para ello sumó la miel, el azúcar rubio, romero, canela y variedad de almíbares. La experiencia culminó con un almuerzo preparado para la ocasión.

El encuentro se enmarcó en la celebración de la llegada del "Día del Cantinero", que desde 1951 se festeja el 7 de octubre en la isla caribeña a instancias de la Asociación de Cantineros de Cuba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.