Desachate 2015 (mucho más que un festival)

El Círculo Uruguayo de la Publicidad está preparando una nueva edición del Desachate y del festival que premia a la mejor publicidad... (seguí, hacé clic en el título)

... uruguaya. Como ya es costumbre, los jurados son referentes de la industria publicitaria regional y global.

Desde el Círculo Uruguayo de la Publicidad, Mauro Ferraro, presidente de la edición 2015, nos dice: “Este año contamos con un jurado internacional de primera línea. No solo por su trayectoria, sino porque queremos que los jurados sean conferencistas”.

Hay un doble movimiento, por un lado, preservar las mejores tradiciones del Festival del Desachate, siguiendo algunas tendencias que se consolidan en los últimos años y otras que vienen casi que desde el comienzo del festival.

“Este es un Festival que premia ideas y que está pensado, por sobre todas las cosas, en darnos a los publicitarios uruguayos una guía para medir nuestro trabajo, en relación con los mercados más fuertes. El Festival del Desachate es una importantísima guía para inscribir en festivales internacionales, por ejemplo”, asegura Marco Caltieri, presidente del Círculo Uruguayo de la Publicidad.

Este año el festival tiene varias novedades, entre una de ellas la creación de la categoría “Mobile” y “Branded Content”. Ambas categorías responden al creciente desarrollo de formas nuevas de comunicación, que merecen un espacio y un reconocimiento.

También la creación de la categoría “Publicidad del Interior”, buscando la inclusión de la publicidad de todo el país dentro del Desachate, y reconociendo y premiando a los profesionales del interior de Uruguay. Esta categoría será jurada por profesionales uruguayos de reconocida trayectoria que hayan nacido fuera de Montevideo.

Entre las tradiciones más añejas del festival, está la de no permitir la duplicación de inscripciones, una misma idea es juzgada dentro de una categoría. Entre las tradiciones más recientes se encuentran las categorías técnicas, para reconocer el trabajo de productoras de audio y video, fotógrafos y todo desempeño de orden técnico.

También se mantiene la figura del Defensor del Festival, para asegurar transparencia y cristalinidad a todos los participantes.

Para acceder a más información sobre el Festival del Desachate, en breve estará online el reglamento en la fanpage.

Por más información comunicarse con la sede del Círculo Uruguayo de la publicidad en Eduardo Acevedo 1243 o al teléfono 2 400 60 65.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)