De presidente de EE.UU. a productor de la pantalla chica para Netflix

Barack Obama, ex presidente de Estados Unidos, y su esposa Michelle Obama son el último fichaje de Netflix, donde producirán series, películas y documentales.

Image description

Aún se desconoce el valor del acuerdo para el matrimonio Obama aunque los últimos fichajes sonados de Netflix se movían entorno a las nueve cifras. Los casos más recientes son los acuerdos con Shonda Rhimes, creadora de Anatomía de Grey y Scandal, que tiene un contrato de exclusividad valorado en más de 100 millones de dólares, y el caso de Ryan Murphy, creador de Glee y American horror story, que firmó por el gigante televisivo por 300 millones.

El acuerdo de colaboración entre los Obama y Netflix no ha resultado en modo alguno una sorpresa, puesto que se llevaba especulando sobre él desde hace algún tiempo. El pasado mes de marzo The New York Times se hacía eco, sin ir más lejos, de una eventual cooperación entre los Obama y la plataforma de vídeo en streaming.

De acuerdo con The New York Times, el ex mandatario estadounidense tendría previsto utilizar Netflix para arrojar luz sobre temas como la salud, la inmigración y el derecho a voto (sin entrar nunca en confrontación con el actual inquilino de la Casa Blanca). Para hacer realidad su colaboración con Netflix los Obama crearon una productora que han bautizado con el nombre de Higher Ground.

Barack Obama dice estar muy ilusionado de poder dar voz a personas fascinantes, creativas y talentosas y poder contribuir así a un mejor entendimiento entre la gente. “Queremos ayudar a esas personas a compartir sus historias con el resto del mundo”, subraya el ex presidente estadounidense.

“Barack y yo hemos creído siempre en el poder del storytelling a fin de inspirar a la gente y cambiar su manera de contemplar el mundo”, afirmó su esposa Michelle Obama.

Desde que abandonaran la Casa Blanca hace más de un año los Obama han mantenido un perfil bastante bajo. Y aunque continúan residiendo en Washington, se dejan ver en realidad muy poco por la capital de Estados Unidos.

El mandato de Barack Obama estuvo fuertemente marcado por las redes sociales, donde el ex presidente se movía como pez en el agua.

Con 125 millones de abonados en su haber, Netflix es la mayor plataforma de vídeo en streaming del mundo. De su fecunda factoría han salido series muy exitosas como House of Cards, Orange is the new black, Narcos, Strangers Things o The Crown.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)