Cyberfest de Mercado Libre con descuentos de hasta 60%

Hasta el próximo lunes 18 de marzo la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre ofrecerá importantes descuentos en diversas categorías como electrodomésticos,  celulares, vestimenta, herramientas, artículos deportivos y muebles.

Cyberfest el festival de descuentos exclusivo de la compañía tiene ofertas de hasta 60% en diversas categorías y miles de productos con envíos gratis a todo Uruguay.

Como antesala del Ciberlunes, hasta el lunes 18 de marzo, estará disponible la landing page diseñada especialmente para la ocasión, donde se encontrarán importantes beneficios en electrodomésticos, televisores, celulares, hogar, vestimenta, herramientas y accesorios.

También se destacarán las rebajas en artículos deportivos, colchones y sommiers, y muebles, entre muchas otras secciones.

Quienes elijan pagar con OCA tendrán un 10% de descuento adicional en cientos de productos.  En tanto, aquellos que abonen a través de Mercado Pago, la solución de pagos en línea desarrollada por Mercado Libre, podrán hacerlo hasta en  18 cuotas sin recargo con tarjetas de Scotiabank.

Además, la mayoría de los envíos podrán ser sin costo a través del sistema de envíos de Mercado Libre. Dicho envío puede ser seguido a través de la aplicación de la plataforma en su módulo de tracking de pedido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.