Cuentas claras conservan amigos (y escribanos)

El BBVA y la Asociación de Escribanos del Uruguay firmaron un acuerdo que brinda una solución de gran relevancia: poder manejar de forma independiente sus finanzas personales de las de terceros, una operativa habitual para este tipo de profesionales.

A través del acuerdo firmado entre BBVA y la Asociación de Escribanos del Uruguay (AEU), los escribanos podrán acceder a un programa exclusivo de beneficios por cobrar sus honorarios a través del banco.

Lógicamente, dentro de los muchos beneficios que ofrece BBVA, se destaca el hecho de que los escribanos podrán acceder a tarjetas de créditos, así como a tasas preferenciales en préstamos personales, automotores e hipotecarios.
 


Pero fundamentalmente, podrán contar con dos cuentas: una en la que administrarán sus finanzas personales (honorarios, impuestos, ahorros, etcétera) y otra cuenta, con requisitos específicos de información determinados por el Banco Central del Uruguay para prevenir el lavado de activos, en la que administrarán los fondos de terceros, operativa habitual de la profesión.

Mediante este acuerdo, los profesionales y empleados de AEU podrán hacer uso de la ID Mobile que permite, entre otros, firmar documentos online tanto para tramites en BBVA en Uruguay (incluyendo contratación de productos) como en la plataforma de la red de cobranza Abitab (trámites ante el Estado, declaración jurada del IRPF o consultar historia clínica).

La ID Mobile beneficia a las personas que ya están activas en el mundo digital, les facilita un mayor control de sus datos, brinda seguridad para las interacciones en línea, protección ante un posible fraude de identidad, privacidad y una mejor gestión de sus cuentas en línea.
 


Esto es cada vez más relevante en el mundo y acceder a múltiples servicios sin moverse del hogar o desde la oficina es a lo que se apunta con las aplicaciones de la identificación digital, cuyo avance dentro de las empresas es innegable.

Sumarán beneficios en tarjeta de débito y crédito, permitiendo a los usuarios acceder a importantes descuentos en los más de 200 comercios adheridos, pero podrán además acceder al recientemente lanzado programa de beneficios Puntos BBVA.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.