Con toda la potencia (Alimentos Centenario se une a la Unión de Rugby del Uruguay)

La Unión de Rugby del Uruguay tiene un nuevo sponsor oficial, Alimentos Centenario, que se une al deporte de la ovalada con los Seleccionados Nacionales, la Súper Liga de Rugby y el Campeonato Uruguayo de Rugby.

Image description

Con la línea “Al Natural” Centenario, única en el mercado con un 100% de conservantes naturales en base a un mix de especias, Los Teros se aseguran una fuente de proteína de alta calidad para encarar el Mundial de Rugby 2023 con toda la fuerza.

El evento se disputará en Francia a partir del 8 de setiembre de este año y allí Los Teros deberán enfrentar a los seleccionados de Italia, Namibia, los poderosos All Blacks de Nueva Zelanda y al combinado local.

El desafío deportivo es enorme y es por eso por lo que Alimentos Centenario decide acompañar a nuestra selección y a todo el rugby uruguayo. Como una empresa de vanguardia en la elaboración de alimentos con los más altos estándares de calidad, Centenario es un socio ideal para nuestros deportistas de élite.

Tanto la línea “Al Natural” como el clásico jamón “Etiqueta Azul” estarán junto a Los Teros y todo el rugby uruguayo en Test Matches, entrenamientos, partidos del Campeonato Uruguayo y, como no podía ser de otra manera, siempre presentes en los terceros tiempos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.