Con “S” de solidaridad (Starbucks sigue apoyando a Ceprodih)

Para colaborar con familias que se encuentran en un contexto social vulnerable en el país, Starbucks Uruguay refuerza su compromiso con Ceprodih a través de la donación del equivalente a una taza de leche por cada taza de cerámica de la campaña de navidad vendida en las tiendas.

Image description

Durante todo el mes de diciembre y hasta el 4 de enero de 2021, en plena temporada de fiestas y celebraciones, por tercer año consecutivo Starbucks Uruguay refuerza su compromiso con Ceprodih y colabora con las familias que se encuentran en un contexto social vulnerable en el país.

Cabe recordar que desde su llegada al país en 2018, Starbucks ha venido fortaleciendo cada vez más su compromiso con el Centro de Promoción para la Dignidad Humana (Ceprodih), una asociación civil sin fines de lucro que promueve, a través de alternativas concretas de inclusión socio-económica, a las familias más vulnerables, especialmente mujeres con niños en situación de alto riesgo social con problemáticas de desempleo, violencia doméstica y desamparo durante el embarazo.

Según Valeria Loderer, directora de Starbucks para Argentina y Uruguay, “en Starbucks continuamente creamos y participamos en diversas iniciativas solidarias para fortalecer nuestras comunidades locales. Compartimos este compromiso con nuestros partners y clientes, quienes forman parte de todas las acciones positivas que suceden alrededor del café y nos ayudan a contagiar el espíritu de la compañía para que más personas sean parte del cambio”.

En estas fiestas, fiel a su misión de “inspirar y nutrir el espíritu humano: una persona, una taza de café y una comunidad a la vez”, la compañía invita a sus empleados y clientes a despertar el espíritu navideño y llevar la magia, uniéndose a la causa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.