Con 14 canillas llegó a Montevideo, Prado BierHaus

(Por Mariana Peralta) El auge de las cervecerías en Uruguay sigue creciendo y ahora se suma un nuevo competidor “Prado BierHaus” con una propuesta de cervezas artesanales y gastronomía. La idea de los socios es generar la cultura del after office en ese barrio capitalino, más precisamente en la calle  Joaquín Suárez 3205.

Image description

“En primera instancia este es un proyecto que nace de la necesidad del barrio en el cuál nacimos y vivimos toda la vida, los tres socios. Sentimos que el barrio y esta zona de Montevideo estaban necesitando una buena cervecería y un lugar para juntarse y comer algo rico, más allá de que ya se cuenta buenas propuestas, venimos a sumar una diferente, para que la gente pueda tener una opción de cervecería, sin tener que moverse a otras zonas de Montevideo”, contó a InfoNegocios Juan Pablo Lorenzo, uno de los dueños de la nueva empresa.

Prado BierHaus abrió sus puertas el 14 de marzo con propuesta de cervecería, coctelería y opciones gastronómicas como picadas, hamburguesas, panchos, bocatas y pizza. “La intención generar un espacio integral donde la gente se sienta cómoda y en un lugar acogedor, con música y con sorpresas o detalles fuera de lo común, desde la barra, el espacio interior o en el deck exterior, que esperamos que sea muy disfrutable con este clima.

Prado BierHaus fue mucha mano de obra casera, nuestra o de nuestros amigos y familiares que se arrimaron a ayudar en gran número, estamos muy contentos y agradecidos a toda la gente que desinteresadamente se “puso la camiseta” de este proyecto y nos dio su apoyo, desde lo que estuvo a su alcance. Realmente fue impactante e inmensamente satisfactorio, ver algunos días  más de 20 personas a la vez adentro del bar dándonos una mano. Contábamos con muy poco dinero pero el apoyo de las marcas y algunos proveedores de servicios con facilidad en los pagos fue fundamental. Aunque esto recién empieza y hay mucha cosa para ajustar”.

Esta nueva cervecería ofrece 14 canillas de cerveza artesanal. “Están las principales marcas de Uruguay y también algunas marcas un poco menos conocidas, pero no por eso menos deliciosas. La intención es cubrir una amplia gama de variedades para darle las mejores opciones a nuestros clientes.

El público uruguayo está aprendiendo sobre el consumo de cervezas artesanales y se está volviendo cada vez más exigente, nuestro objetivo es colmar las exigencias de la mayor cantidad de público posible y que todo el que llegue a Prado BierHaus tenga la posibilidad de consumir lo que le guste”, dijo Pablo Lorenzo.

Prado BierHaus abre sus puertas a las 18:00 hs. “Nuestro objetivo es inicialmente generar un espacio donde la gente pueda salir desde temprano, a las 18:00 disfrutando del after office y permanecer abiertos durante la noche”.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.