Chef brindó la primera clase profesional de sándwiches junto a Bimbo

Con motivo del cierre de la campaña de verano de su línea Vital, la marca de panificados Bimbo organizó una clase profesional de elaboración de sándwiches junto a la reconocida chef uruguaya, Leticia Cicero.

El exclusivo restaurante Pausa, ubicado en el corazón del barrio Carrasco, fue el escenario elegido para la jornada, que convocó a seguidores de la marca de las redes sociales Facebook e Instagram que participaron de un sorteo previo para ser parte de la experiencia culinaria.

Los panes Vital, en sus distintas variedades, integrales, con semillas y frutas, fueron los protagonistas, y acompañados de vegetales, huevos, carnes y fiambres dieron como resultado deliciosos sándwiches. Los participantes trabajaron en la elaboración de comidas ideales para llevarse al trabajo, armar la vianda, almorzar y cenar.

Además tuvieron la oportunidad de realizar una degustación y llevarse sus creaciones en unas cajas especialmente acondicionadas, además de recibir regalos de la marca.

Durante esta temporada Cicero y Bimbo realizaron un ciclo de recetas frescas para disfrutar junto a la familia y amigos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.