¿Buscás un auto? Miralo primero en 360° (Car One invita a un recorrido virtual)

En el marco de lo que vienen siendo las últimas tendencias mundiales en el rubro automotriz, Car One ofrece una herramienta inédita en Uruguay, que permite hacer recorridos virtuales de 360° de sus automóviles en la web de la empresa.

Con esta novedosa herramienta, Car One ofrece a los clientes hacerse una idea clara de cada propuesta sin la necesidad de trasladarse al local. Dicho de otro modo, en tiempos marcados por la pandemia de COVID-19, Car One hace este novedoso lanzamiento que permite a los usuarios conocer a fondo el auto que desean comprar sin necesidad de trasladarse presencialmente al primer megacentro de automóviles del país.
 


Estos recorridos virtuales 360° permiten a los interesados ampliar información acerca de cada automóvil, haciéndose una idea fiel y más clara acerca de las particularidades que cada auto tiene, desde las características técnicas y equipamiento hasta los detalles del exterior e interior de cada unidad.

Este recorrido 360° puede ser aplicado tanto para autos usados como nuevos y se suma a una serie de herramientas y facilidades que disponen los clientes en la web de Car One, como por ejemplo la posibilidad de estimar el valor de sus autos usados.
 


La idea de la empresa es facilitar cada operación, de modo que los clientes puedan comprar o cambiar su auto en el día, de forma rápida y simple.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.