BHU presentó sus nuevos productos con una campaña publicitaria humorística

Junto a la agencia de publicidad Cámara TBWA y la productora audiovisual La Granja Films, el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) lanzó una divertida campaña para presentar sus novedosas soluciones financieras, adaptadas a las nuevas realidades de los clientes uruguayos que desean adquirir su casa propia.

Image description

Dirigido por el reconocido músico uruguayo Gonzalo Moreira,  el primer “Coro de Casas”, constituido por personas cuyo apellido real es Casas, cuenta en una serie de canciones pegadizas las características de cada producto.

Los divertidos spots fueron filmados en las azoteas de diversos barrios de Montevideo, incluyendo el Edificio Ciudadela y el Espacio Serratosa.

Director del estudio La Mayor, Moreira se dedica al diseño de sonido y música para publicidad, documentales, cine y radio. El ex integrante de los recordados “Canciones para no dormir la siesta” y “Rumbo”, fue el creador de cada una de las melodías para esta campaña.

“Podés profesionales”, un préstamo con mejores condiciones para profesionales; “Yo ahorro alquilando”, un plan de ahorro para arrendatarios con garantía BHU; “Podés más”, un préstamo ideal para quienes ya cuentan con una casa o ahorro previo y desean comprar algo mejor y pagarlo en menos tiempo; o “Yo te ahorro”, para padres que buscan que sus hijos puedan acceder a una vivienda en un futuro, son algunas de las novedades del BHU para este año.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)