ANDA pensó en los jubilados: podrán cobrar sus pasividades con la tarjeta Deanda

La Asociación Nacional de Afiliados (ANDA) ofrece a los jubilados la posibilidad de cobrar la pasividad, retirar dinero en efectivo del cajero automático y hacer las compras con un solo instrumento de pago: la tarjeta de débito y prepaga Deanda.

Image description

Las personas que estén obligadas a elegir un medio de pago electrónico por la implementación de la Ley 19.210 de Inclusión Financiera tienen la posibilidad de percibir sus pasividades a través de las cajas de la asociación, que se encuentran disponibles en las 50 sucursales distribuidas en todo el país, y contarán con una solución ya tramitada para cuando el Banco de Previsión Social (BPS) habilite el sistema de pago a través de elementos electrónicos.

“Esta propuesta fue pensada para acompañar los nuevos tiempos en todos los negocios a nivel nacional e internacional, y tiene detrás a ANDA, una empresa que ha generado confianza en los uruguayos”, señaló la presidenta de ANDA, Elisa Facio.

Deanda es una tarjeta internacional, que cuenta con el respaldo de Visa, y puede ser utilizada en Uruguay, en el exterior y para realizar compras online. Además, no es necesario ser afiliado de ANDA para acceder a la tarjeta.

“El objetivo es acompañar a nuestros socios y al público en la implementación de la inclusión financiera. Tenemos claro que es algo novedoso, que implica para todos un proceso de acostumbramiento, y por ello tenemos la responsabilidad de brindar soluciones”, añadió Facio.

La tarjeta permite acceder a promociones y descuentos. En mayo, mes en que se celebra el Día de la Madre, ofrecerá 20% de descuento en farmacias y perfumerías, 15% en peluquerías, 15% en joyerías y 15% en florerías. A esto se suma la promoción “Duplicá tu sueldo”, por la que los usuarios participarán de dos sorteos mensuales con un premio equivalente al monto del último sueldo líquido que haya percibido el ganador, con un máximo establecido en $50.000.

Las pequeñas empresas que necesiten una solución para administrar las nóminas de pago de su personal también pueden acceder a los beneficios de Deanda.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.