ANAFAP y la seguridad social en Uruguay

El encuentro llamado “¿Hacia dónde va la Seguridad Social en Uruguay? Desafíos y perspectivas”, que fue realizado el martes 23 de abril, tuvo como objetivo sensibilizar al sector político y a la opinión pública sobre un tema importante y complejo para el futuro del país. Por ello, los economistas Gabriel Oddone, Pablo Rosselli, y Mercedes Comas estuvieron hablando al respecto.

Image description

Las exposiciones de los economistas Gabriel Oddone, socio y responsable del Departamento de Análisis Económico y Finanzas de CPA FERRERE; Pablo Rosselli, socio del Departamento de Asesoramiento Financiero de Deloitte; y Mercedes Comas, senior manager de Consultoría Económica de PwC Uruguay, trataron temas, entre los que se destacaron el intercambio sobre una posible reforma del sistema de seguridad social en Uruguay, la estructura que debería tener y la optimización del monto de las prestaciones finales.

Este encuentro llamado “¿Hacia dónde va la Seguridad Social en Uruguay? Desafíos y perspectivas”, fue realizado en el marco de la celebración de la Semana de la Seguridad Social y fiel a su misión de generar propuestas que mejoren el desempeño del sistema previsional, contribuyan a la educación financiera de los afiliados y posibiliten su mejor toma de decisiones.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.