ANAFAP y la seguridad social en Uruguay

El encuentro llamado “¿Hacia dónde va la Seguridad Social en Uruguay? Desafíos y perspectivas”, que fue realizado el martes 23 de abril, tuvo como objetivo sensibilizar al sector político y a la opinión pública sobre un tema importante y complejo para el futuro del país. Por ello, los economistas Gabriel Oddone, Pablo Rosselli, y Mercedes Comas estuvieron hablando al respecto.

Las exposiciones de los economistas Gabriel Oddone, socio y responsable del Departamento de Análisis Económico y Finanzas de CPA FERRERE; Pablo Rosselli, socio del Departamento de Asesoramiento Financiero de Deloitte; y Mercedes Comas, senior manager de Consultoría Económica de PwC Uruguay, trataron temas, entre los que se destacaron el intercambio sobre una posible reforma del sistema de seguridad social en Uruguay, la estructura que debería tener y la optimización del monto de las prestaciones finales.

Este encuentro llamado “¿Hacia dónde va la Seguridad Social en Uruguay? Desafíos y perspectivas”, fue realizado en el marco de la celebración de la Semana de la Seguridad Social y fiel a su misión de generar propuestas que mejoren el desempeño del sistema previsional, contribuyan a la educación financiera de los afiliados y posibiliten su mejor toma de decisiones.  

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.