Amazon podría estar interesado en lanzar cuentas corrientes para sus clientes

Amazon podría estar interesado en ampliar su negocio en el sector bancario, lanzado su propio modelo de cuenta corriente. Para ello, el e-commerce estadounidense está negociando con algunas entidades bancarias como es el caso de JP Morgan, según ha informado el diario The Wall Street Journal.

Image description

Según informó marketingdirecto.com, Con este proyecto bancario, el propósito de Amazon es atraer a un público joven y que no posea una cuenta bancaria. La elección de este tipo de cliente no es casual, ya que el e-commerce estadounidense presenta gran popularidad entre este sector de la población, que está cambiando sus hábitos financieros.

En esta línea, una encuesta de LendEDU, un prestamista online para estudiantes, el 38% de los participantes expresaron que confiaban en la empresa de Jeff Bezos en igual medida que un banco tradicional para gestionar sus operaciones financieras.

Un resultado similar presenta el “estudio anual sobre banca minorista” de Bain & Company junto con Research Now. Hasta un 73% de los jóvenes españoles declararon que comprarían un producto de servicios financieros a Amazon.

No obstante, el proyecto financiero de Amazon podría no llegar a ver la luz, ya que apenas está desarrollado. Por ello, todavía se desconoce si este tipo de cuenta corriente permitirá a sus usuarios poder sacar dinero en cajeros convencionales, emitir cheques o incluso pagar facturas.

Pero lo que la compañía de Jeff Bezos tiene claro es que no quiere convertirse en entidad financiera, principalmente a la gran cantidad de requisitos regulatorios que debería cumplir el e-commerce.

Por el momento, Amazon ofrece algunos servicios bancarios, aunque no están dirigidos al público en general, como podría ser el caso de estas cuentas bancarias. Junto a Bank of America, proporciona créditos a pequeñas y medianas empresas.

Actualmente, el-commerce estadounidense tiene una capitalización bursátil equivalente a 738.000 millones de dólares. Según algunos analistas del sector, podría ampliar su valor hasta alcanzar a finales de año el billón de dólares, siendo la primera empresa en conseguir esa cifra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)