adidas Football lanzó la pelota oficial para Russia 2018 (ya llegó a UY)

adidas Football reveló la Pelota Oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2018™. La Telstar 18 será utilizada por los mejores jugadores del mundo en su búsqueda por obtener el mayor premio en el certamen que se disputará en Rusia.

Image description

La nueva Telstar 18 es una reinvención de la primera pelota que adidas fabricó para una Copa Mundial de la FIFA, la Telstar, utilizada en el torneo de 1970 en México. El nombre del original surgió de la conjunción de las palabras en inglés “television” y “star”, aludiendo a su objetivo de posicionarse como la estrella de la televisión. Su patrón de paneles negros fue diseñado para que su imagen se destacara en los televisores en blanco y negro, y cambió el diseño del fútbol para siempre.

La última edición resulta de la progresión de las pelotas oficiales de adidas y cuenta con una nueva carcasa que retiene lo mejor de Brazuca, la Pelota Oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2014, al tiempo que incorpora nuevos materiales que maximizan el desempeño dentro del campo de juego. Visualmente presenta un panel con estampado metálico y efectos gráficos con textura, que garantizan su durabilidad en cualquier terreno de juego.

Con la sostenibilidad como enfoque clave, adidas utilizó materiales y empaques reciclados para la Telstar 18, la que fue sometida a exhaustivas pruebas para asegurar que esté a la altura del torneo. Algunos de los equipos nacionales y clubes líderes involucrados en el proceso de pruebas fueron Argentina, Colombia, México, Manchester United, Juventus, Real Madrid y Ajax.

La Telstar 18 es la primera pelota oficial que cuenta un chip NFC incorporado, lo que la transforma en la más avanzada e innovadora pelota utilizada en una Copa Mundial de la FIFA hasta la fecha. El chip permite que quienes adquieran uno de estos balones puedan interactuar con el mismo mediante su smartphone.

Cada unidad posee un identificador a través del cual los usuarios pueden localizar su ubicación, acceder a información, datos específicos y contenidos exclusivos, y sumarse a diversos retos que adidas propondrá durante los meses preparatorios del evento.

Roland Rommler, director de Accesorios de Fútbol de adidas, destacó que “la Telstar original es uno de los balones más icónicos de todos los tiempos y cambió el diseño del fútbol para siempre. Desarrollar la Telstar 18 manteniéndonos fieles al modelo clásico e incorporando la última tecnología fue un reto muy emocionante. La nueva estructura de panel y la inclusión del chip NFC han llevado al diseño del fútbol a otro nivel, ofreciéndole a los consumidores y a los jugadores una experiencia completamente nueva”.

La Telstar 18, que estará disponible en Uruguay desde el mes de noviembre en todas las tiendas exclusivas adidas y los principales locales deportivos del país, puede ser adquirida en versiones que varían de acuerdo al tipo de tecnología y materiales utilizados en su confección.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!