4-3-3: la táctica detrás de París Londres Beer House

(Por Guillermo García) Juan Pablo, Joaquín, Facundo, Nicolás, Pablo y Sebastián forman parte de un grupo de amigos, unidos por una historia en común y varios proyectos a futuro. Decidieron regresar a Paysandú luego de estudiar en Montevideo y apostar a los proyectos y el trabajo en equipo con una filosofía bien definida, subiendo la vara y generando valor adicional a cada emprendimiento. Bajo esos conceptos fue que crearon París Londres Beer House.

El grupo de amigos dijo a InfoNegocios que luego de diez años viviendo lejos de Paysandú, regresaron a su ciudad natal y en primer lugar se dedicaron a colaborar con el club de fútbol Barrio Obrero, en el cual supieron jugar e integran la directiva actual.

Pero la energía y sinergia que genera esta barra de amigos no se quedó allí y crearon su empresa 433 Srl. (nombre que surge de la clásica formación ofensiva en fútbol), que funciona incubando y desarrollando proyectos con la premisa de que en Paysandú hacen falta cosas nuevas y frescas que renueven el ambiente.

En ese intercambio de ideas nació el proyecto de abrir una casa de cerveza, que comenzó a tomar forma y que encontró un local ideal, en una casona recuperada con el mismo concepto: tomando un símbolo del Paysandú de antes y proyectándolo como un espacio moderno y activo.

Un lugar cuidado, no solo en los detalles arquitectónicos y de mobiliario, sino también en la carta y en las relaciones personales de quienes allí trabajan. La coronación del bar se da con su nombre y el cartel original de París Londres (tienda histórica de Paysandú). La decoración está basada en la legendaria tienda, conectando el lugar con las raíces y el futuro de la ciudad y el departamento. El puzzle está completo.

Seis meses pasaron desde que se generó la idea hasta que se hizo realidad. El nuevo espacio en la ciudad es mojón y punto de partida para varias aventuras más de este grupo de amigos, hoy empresa creativa, que contagia y motiva a seguir sus pasos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.