Todo lo que siempre quiso saber sobre el 20% de recargo para gastos en el exterior y nadie supo responder (hasta ahora)

La Afip lo hizo de nuevo y desde el lunes, mediante la Resolución 3.450, subió de 15 a 20% el recargo por compras en el exterior con tarjetas de crédito y débito. Las agencias de viajes todavía tienen dudas sobre la implementación y discrepan entre ellas: mientras unas indican que cobrarán el 20% y luego lo depositarán en una cuenta especial de la Afip, otras no tienen precisiones al respecto.
La sorpresita de esta cajita no tan feliz es que la alícuota se extiende a pasajes (para transporte terrestre, aéreo y vía marítima) y paquetes turísticos con destino fuera del país.
Las personas que estén incluidas en el régimen de Ganancias o Bienes Personales pueden deducir la suba en sus declaraciones juradas anuales. Quienes no, deben tramitar el certificado de eximición en la Afip. “De esta manera no aumentan los viajes al exterior ya que el importe que pagará de más, lo podrá recuperar”, nos explica Agustín Andrea, socio gerente de Grupo Más Viajes. Sin embargo, indica que todo “dependerá del calendario fiscal de cada cliente”, ya que la inflación anual puede “comerse” la deducción del recargo.
(Cómo tomaron la noticia las agencias... haciendo clic en el título).

“Ayer y hoy explotaron las líneas telefónicas con consultas pero ya se normalizó la situación y vendimos con normalidad”, acotó el ejecutivo de Grupo Más Viajes.
Por su parte, Fernando Grosso, responsable de Marketing de Ronda Sur, precisa que desde que el Gobierno anunció el recargo del 15%, “no pararon las consultas”. “Ahora con este nuevo impuesto, nosotros comenzaremos a publicar el precio neto del viaje y abajo discriminaremos el IVA y el precio final con el 20% de recargo”.
En tanto, Hugo Mercau, director de Grupo Lozada, a diferencia de las agencias anteriores, notó una merma en la incertidumbre de los clientes: “Hay muchas personas que querían hacer una erogación y ante este imprevisto la hará igual por lo que no nos sentimos afectados fuertemente. Las ventas siguen normales”.
Mientras tanto, la gente se sigue preguntando: “¿El recargo del 20% es sólo para pagos con tarjetas?”. No, también se aplica a los pasajes y paquetes que se abonan en efectivo o cheques.
“Y ahora, ¿cómo se calcula el dólar ‘turista’?”. Se suma el 20% al valor del total de la operación que se calcula al cambio oficial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.