Si la inflación te come, Invertirenbienes.com te ofrece una "alcancía" que rindió el 38% en 2012

 

Los que tienen excedentes de dinero también tienen sus problemas: dónde poner los ahorros para no ser devorados por una inflación que viene de mal en peor.
Pensando en que los pequeños inversores puedan tener la misma renta de los grandes, la sociedad de bolsa Balanz Capital desarrolló Invertirenbienes.com, un sitio muy fácil y amigable para ahorristas que deseen invertir desde $ 10.000.
La herramienta concreta son fondos de inversión (“tienen un marco legal tan riguroso como un banco”, subrayan) con tres perfiles diferentes:

  • Balanz Ahorro (básicamente una inversión en plazo fijo, pero con mayor liquidez ya que se puede salir sin esperar el vencimiento).
  • Balanz Renta Fija (que en 2012 le ganó a la inflación Congreso y rindió 27,73%).
  • Balanz Global (la estrella del equipo que tuvo un rendimiento del 38,65% el año pasado).

“Se comienza con una inversión de $ 10.000, pero la cuenta se puede usar como una alcancía ya que se puede poner esos ahorros que te sobran todos los meses e ir sumando al fondo”, explica Ernesto De Micheli.
“Las condiciones del mercado -entre el cepo cambiario y la inflación- han favorecido nuestro crecimiento desde que comenzamos en 2011–analiza- este año vamos a crecer entre 4 y 5 veces más sumando los 3 fondos”.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.