Quiénes son las 3 empresas que competirán por la concesión de la nueva y la vieja terminal

Complejo Terminal de Ómnibus Córdoba (Cetoc) -la sociedad que nuclea a un grupo de locatarios liderados por Carlos Escalera-, Tarje Bus y Terminales Terrestres Argentinas (TTA) son las 3 empresas que competirán por administrar –a partir del 1° de enero- la nueva y la vieja terminal de pasajeros. Las empresas fueron las únicas que presentaron propuestas en la licitación pública por la concesión de la Estación Terminal de Ómnibus de Córdoba lanzada por la Provincia, y en la que Cetoc corre con ventaja por haber sido la que presentó la iniciativa privada, declarada de interés por la Provincia.
Quiénes son:
- Complejo Terminal de Ómnibus Córdoba (Cetoc): es una sociedad integrada por un grupo de los actuales locatarios de la terminal (más del 80%), liderados por Carlos Escalera.
- Tarje Bus: es una empresa prestadora de la tarjeta magnética utilizada como medio de pago del transporte público de pasajeros en la ciudad de Bahía Blanca, entre otras.
-Terminales Terrestres Argentinas (TTA): es una sociedad en la que participa el estudio cordobés Sequeira y Teba, la actual concesionaria de la terminal de Retiro, en Buenos Aires.

Ayer, se abrió el sobre número uno, que contiene los antecedentes jurídicos, técnicos y económicos, garantía de oferta y la propuesta técnica. El segundo sobre, que contiene la oferta económica, se abrirá el próximo viernes. La firma del contrato está prevista para el viernes 27 de diciembre y la nueva concesionaria se haría cargo de la administración a partir del 1° de enero de 2013.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.