Los cines vendieron un ticket por persona en 2012 (la peli más taquillera y la sala más productiva)

Dicen que las estadísticas muestran que dos personas comieron un pollo cada una, cuando en realidad una devoró dos y la otra se quedó mirando. Aplicando ese principio falaz, podríamos decir que todos los argentinos pasaron por el cine en 2012: las cadenas vendieron 40.1 millones de entradas, generando una recaudación de $ 1.120 millones entre el 1 de enero y el 16 de octubre pasados.

Pero como los promedios son mentirosos, veamos algunos tips interesantes de este negocio:

  • El ticket promedio se ubicó en $ 28 (aunque el Imax de Buenos Aires factura el doble que el promedio y las salas Incaa, apenas $ 6 por espectador).
  • Hoyts tiene las salas más productivas: cada una de sus 95 pantallas generan unos $ 55.000 semanales, bastante por arriba de los $ 32.000 del promedio.
  • El “tanque” del año fue la Era del Hielo 4, que consiguió -hasta ahora- 4.5 millones de espectadores, el 11% de todos los tickets cortados y el 12% de la recaudación general.
  • En total, las 10 películas más vistas generaron el 45% de los espectadores totales, con dos datos curiosos a nuestro humilde entender:

- El reestreno de Titanic en 3D se coló entre las 10 primeras películas del año en esas salas, pese a que el film original fue estrenado en 1997.
- Peter Capusotto y sus 3 dimensiones fue el film nacional más visto, con 270.000 espectadores.
En total en Argentina hay 265 complejos con 826 pantallas. (El top ten de las películas más vistas... haciendo clic en el título).

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos