Llegó la hora de conocer China: viaje de negocios desde Córdoba y con especialistas (a US$ 7.200)

Siempre recuerdo que el didáctico economista Juan Carlos de Pablo decía (hace más de 5 años ya) que la primera pregunta que un empresario debía hacerse sobre la competitividad de su empresa en un mundo globalizado era ésta: ¿qué cosa sabe hacer mi empresa que los chinos (todavía) no?
Y aunque el gigante asiático puede empezar a mostrar algo de barro en sus pies, lo cierto es que son pocos los ámbitos donde su productividad y competitividad sean indiferentes. En ese contexto la empresa cordobesa de gestión de viajes corporativos Globalise realiza viajes grupales (entre 10 y 30 empresarios) para conocer ferias específicas y multirubros que se realizan en China; los contingentes van acompañados de coordinarodres y traductores (de inglés y chino mandarín) y una agenda que en 12 días (y por US$ 7.200, incluyendo aéreos, alojamiento y servicios adicionales) permite una buena aproximación al mercado y la cultura de aquel lejano país.
“La próxima salida es a mediados de abril, aprovechando una buena oferta de tickets de Emirates y tiene como objetivo central la Canton Fair (foto), la feria de exportaciones más grande del mundo”, explica Damián Rocca, de Globalise.
Los interesados en este viaje de negocios a China se reunirán el próximo miércoles 16 de enero en un desayuno de trabajo para evacuar todo tipo de dudas previas antes de tomar la decisión final.
Detalles del programa, aquí.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.