Lavagna tenía razón, el mercado ya devaluó: vuelven los deptos a estrenar a US$ 50.000

Hacía ya un buen tiempo que los departamentos a estrenar a US$ 50.000 se habían transformado en una especie en extinción. Sin embargo, las restricciones impuestas para la compra de moneda extranjera logró lo que hasta hace poco parecía imposible: adquirir una propiedad nueva a US$ 50.000. Hablamos de, por ejemplo, un departamento de un dormitorio en pozo en barrio Alberdi o Alto Alberdi. Claro que para ello, hay que tener los dólares billetes en mano, lo cual reduce los posibles compradores a un pequeño y afortunado grupo.
La rebaja, hablando siempre sobre el supuesto de contar con dólares billete, también se consigue en las propiedades usadas, en donde los particulares están comenzando a entender las nuevas reglas de juego y, en algunos casos, están aceptando desprenderse de sus propiedades a cambio de pesos.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.