En Córdoba ya operan una decena de radios on line (¿en 5 años muere el aparato con dial?)

Nunca antes fue tan fácil y barato montar una radio: sin permisos, sin demasiados costos (y también sin demasiadas expectativas comerciales), no menos de una decena de radios on line ya transmiten desde Córdoba, sin contar las retransmisiones de las frecuencias AM y FM tradicionales que también se subieron a la red.
La Radio Menos PensadaLa CremaQuenn FM o 360 y Vos, son algunos de los ejemplos de propuestas que conviven en la red con las transmisiones de Cadena 3Mitre y sus CienRadios o Gamba y su plataforma de propuestas.
Incluso marcas como Coca Cola montaron su propia radio on line y en Córdoba hubo experiencias similares como Kadicard Crese (ahora desactivadas).
Tarjeta Naranja debería tener la suya y Quilmes podría tener 10 -opina Gastón “El Gato” Fernández, factótum de Gamba-; es un interesante canal de comunicación para las marcas”.
- ¿Creé -como Pergolini- que en 5 años el aparato de radio va a estar al lado del fax y el reproductor de VHS? -le preguntamos.
(Respuesta... haciendo clic en el título)

- No creo que en 5 años -opina El Gato-; me parece que el proyecto Volterix (de Pergolini) es muy interesante y que el futuro va para allá, pero quizás esté adelantado a su tiempo”.
Aunque las redes celulares de 3G ya permiten escuchar radio on line con relativa continuidad, la gran esperanza es la llegada de las redes 4G LTE que en algún momento se licitarán en Argentina (ya fueron lanzadas en Chile y en general serán la renovación de la red celular en los próximos años en toda la región).
Con velocidades de transmisión de datos superior a un ADSL o cablemódem, 4G hará innecesario que los celulares vengan con sintonizador de radio (de hecho, varios modelos de última generación ya vienen sin esa funcionalidad).
Casi imposibles de regular y con una inversión inicial muy baja, las radios on line seguramente se multiplicarán y atomizarán aún más las audiencias, revolucionando el mercado de la radiofonía como se conoce hasta ahora.
Debate abierto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.