El tráfico en el Taravella vuela bajo: creció 2% en 2012 (8,9% creció en todo el país)

 

De los casi 25 millones de pasajeros que se movilizaron en 2012 por la red de Aeropuertos Argentina 2000, casi 18 millones (un 72%) lo hicieron por Ezeiza Aeroparque, una muestra clara de la concentración desmedida de nuestro país.
En términos globales, el tráfico aéreo en el país tuvo un interesante crecimiento (8,9%), con un fuerte crecimiento en los vuelos de cabotaje (13 millones de pasajeros, + 16%) y un estancamiento de los pasajeros internacionales (11,5 millones, + 2,1%).
El desagregado por terminales aéreas no puede dejar un sabor más amargo para los cordobeses: fue la terminal aérea que menos creció (sólo 2%), con Mendoza cada vez más cerca.
 

(Casi) Todo pasa por Buenos Aires
Aeropuerto Pax 2012 Share % Crec. 12/11
Ezeiza 8880289 35,9 7,30%
Aeroparque 8849465 ue35,8 7,30%
Córdoba 1523107 ueue6,2 2%
Mendoza 1194904 ue4,8 10,90%
Iguazú 699198 ueue2,8 10,30%
Salta 690712 ue2,8 3,90%
Bariloche 636446 ue2,6 110,90%
Tucumán 444893 ue1,8 10,10%
 
Total 24725074 100 8,90%
Fuente: Aeropuertos Argentina 2000 - Pasajeros durante 2012, participación de cada aeropuerto y crecimiento relativo sobre 2011. 
 

 

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.