Cuando lo caro sale barato (Calipacer presentó una lista de "precios sugeridos" para los útiles escolares)

Congelan los precios en los supermercados, en las casas de electrodomésticos y ahora la Cámara de Librerías y Papelerías del Centro de la República (Calipacer) intenta hacer algo parecido con los útiles escolares.
Lo cierto es que llegó marzo y ayer comenzaron oficialmente las clases en todas las escuelas. Una maestra pedirá un útil, otra profesora necesitará trabajar con un producto y así el inicio de este ciclo lectivo nos costará caro.
Si bien Moreno acordó también un congelamiento de precios para 54 artículos escolares, la Calipacer lanzó una lista de montos sugeridos para que los socios de la Cámara y allegados al sector se apeguen a ella. “La idea es que los padres o chicos que vayan a comprar los útiles del colegio y lo hagan sin prescindir de la calidad por el precio”, nos cuenta Jorge Schvartz, gerente de Calipacer, y agrega: “hemos confeccionado un listado con 23 productos de marcas conocidas y cada uno tiene un ‘precio justo’ tanto para el cliente como vendedor”.
La Cámara estableció el monto máximo al que pueden llegar esos productos específicos y según Schvartz, las librerías “vienen cumpliendo”.
Nuestros abuelos y padres nos solían decir que lo barato sale caro pero, ¿es éste el caso?
En nota completa el cuadro comparativo con los precios de algunos productos que figuran en las listas de la Calipacer y la nacional.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.