Chile: El proceso de aprendizaje debe ser como si estuviese dentro de una compañía, afirma George Hsieh

Como algo “muy desafortunado” califica George Hsieh (foto junto a Tomás Flores) la segmentación socioeconómica que muchas veces se da en el sistema educacional chileno. Es que a pesar de que el presidente de la Northwestern Polytechnic University y fundador del Global Education Consortium (GEC) señaló “no ser un experto” en el régimen educativo nacional, pero apuntó a equiparar la enseñanza chilena con las mejores del mundo, donde los idiomas, la flexibilidad curricular y el intercambio estudiantil internacional son claves a la hora de formar capital humano especializado. El experto visitó Chile en el marco del seminario GEC "Emprendimiento y creatividad en la educación universitaria del siglo XX" que se desarrolló en la Universidad del Pacífico y sobre cómo mejorar nuestro sistema educativo afirmó: "No me gusta la palabra mejorar, sino agregarle una nueva dimensión. Mi observación del sistema chileno es que espero que pueda tener un currículum más flexible, más profesores de diversas áreas que se pongan al día con lo que ocurre en el mundo exterior. El proceso de aprendizaje es como si estuviese dentro de una compañía. Los estudiantes pueden observar y prepararse mejor".

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Reimpulso: el DOOH que se consolida en Uruguay y crece en la región con una comunicación que transforma

(In Content) Seguro en tu día a día ves alguna de las más de 2.500 pantallas activas, con mensajes poderosos que impactan, conectan y transforman. Con presencia en múltiples rubros y una propuesta basada en el triple impacto, Reimpulso reafirma su posicionamiento en la comunicación digital fuera del hogar (DOOH) en Uruguay. Este 2025 redobla la apuesta con nuevos circuitos, relanza su unidad de transformación digital y amplía operaciones en Chile y Colombia