Aerolíneas entre millones de millas como resarcimiento por las demoras ($ 20M en juego)

“Sabemos que lo sucedido, a pesar de no ser responsabilidad directa de Aerolíneas, le ha generado serios trastornos y por ello, priorizando su bienestar hemos decidido compensarlo con la acreditación inmediata de 12.000 millas que quedarán a su disposición para ser utilizadas en su próximo viaje”.
Esta es parte de explicación que el presidente de Aerolíneas ArgentinasMariano Recalde, envío a alrededor de 10.000 pasajeros que la semana pasada quedaron varados en los 60 vuelos demorados por una falla en la transmisión de datos que brinda Telefónica. El desperfecto impidió que los usuarios del servicio hicieran el check in antes de abordar.
Si se transforman en dinero, 12.000 millas equivalen a US$ 360, unos $ 2.000 al cambio oficial. Es decir, el desperfecto lo costó al Estado argentino alrededor de $ 20 millones, sin contar las demandas puntuales que puedan iniciarles los pasajeros.
Unas 12.000 millas equivalen al 30% de un vuelo a Miami, por ejemplo.
Mientras tanto, Recalde, uno de los principales dirigentes de la agrupación oficialista La Cámpora, está dispuesto a recibir a los usuarios: “Estamos trabajando fuertemente para que estas eventualidades no vuelvan a suceder. Un fuerte abrazo, quedo a su disposición”, finaliza la carta del Nº 1 de la aérea.
Cuál fue la estrategia comunicacional de AR tras el caos en Aeroparque... haciendo clic en el título.

A través de la agencia oficial Télam, Aerolíneas salió ayer a mostrar la recuperación tras el grave problema de la semana pasada.
Tomando datos de la Asociación Argentina de Derecho del Turismo (Aadentur), que analiza en particular la puntualidad de las partidas de vuelos nacionales, la empresa salió a comunicar ayer que el fin de semana pasado lideró la puntualidad, promediando 86 por ciento de despegues en hora, frente a Lan Argentina, que alcanzó a 83.
Ayer, en tanto, el Secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, solicitó a Aerolíneas Argentinas toda la información acerca de las condiciones de prestación del servicio de comunicaciones por parte de Telefónica para, en caso de corresponder, aplicar sanciones, sin perjuicio del reclamo judicial que inicie Aerolíneas Argentinas.
Mirá la carta del joven presidente de Aerolíneas, acá y la tabla de millaje aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.