El banco de las pymes, de la gastronomía… ¡Y también de los préstamos hipotecarios!

Ya te contamos de las acciones de BBVA en el rubro gastronómico, con el patrocino a MasterChef, y en el empresarial, a través del programa “Camino al éxito”. Pero BBVA es mucho más que eso, cuenta con un portafolio de productos completo que también abarca una de las principales prioridades para los uruguayos: la vivienda propia. Para ello, cuenta con un campaña especial de préstamos hipotecarios especial. ¡Mirá!

Image description

Hasta el 31 de diciembre, quienes soliciten su préstamo hipotecario en BBVA, podrán acceder a tres beneficios especiales.

Por un lado, contarán con una tasa en Unidades Indexadas del 5,9% efectiva anual (EA) hasta en 25 años de plazo. En segundo lugar, tendrán la posibilidad de diferir el pago de la primera cuota hasta los 90 días. Finalmente, si ingresan la solicitud a través de la página web del banco (www.bbva.com.uy), BBVA paga la tasación del inmueble a comprar.

Cabe destacar que luego de ingresada la solicitud, hay 90 días más para completar el proceso de la adquisición de la vivienda, en caso de que los interesados no tengan concretado el negocio.

Los préstamos hipotecarios de BBVA están destinados a todas aquellas personas que quieran adquirir una vivienda y cuenten con un ingreso mensual mínimo de $30.000. Con este requisito base cumplido, la institución financia hasta el 80% del precio de compra del inmueble, siempre y cuando no supere el valor de venta rápida que surge de la tasación.

Se puede encontrar más información en la página web del banco, en donde, además, se puede encontrar un calculador de cuotas (http://www.fusionar.com.uy/BBVA/BBVA/), para que los clientes evalúen las opciones de importes a solicitar y plazos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.