El banco de la gastronomía en UY volverá a vincularse en el 2018 con el éxito televisivo de este año, MasterChef

(Por Sabrina Cittadino) Tras el éxito de las dos primeras temporadas de MasterChef, el programa tendrá una tercera edición el año que viene. BBVA volverá a patrocinar el reality con el fin de consolidarse aún más como el banco de la gastronomía en Uruguay.

Image description

El éxito televisivo del 2017, MasterChef, volverá a las pantallas de canal 10 con una tercera edición el año que viene. Tras la coronación de Nilson Viazzo y María Gracia Sosa como los mejores chefs amateurs del país, un nuevo participante se quedará con el trofeo y los importantes premios que lo ayudarán a avanzar en su carrera dentro de las cocinas.

BBVA Uruguay, uno de los patrocinadores de MasterChef, renovará su apuesta por el programa y, precisamente, otorgará uno de los premios en la próxima edición. De acuerdo a la responsable de Marketing del banco, Virginia Molfese, el hecho de continuar apoyando al reality se basa en el éxito que la propia institución obtuvo en las primeras dos temporadas: “en esta última tuvimos el broche de oro al contar con Joan Roca (dueño de El Celler de Can Roca) para que entregara el premio. Cada edición tuvo sus particularidades, pero quedamos súper contentos con la apuesta que hicimos y el link que generamos entre lo que es el banco y la gastronomía”, dijo.

El patrocinio de BBVA se explica con el propósito que tiene la firma española de ser el banco de la gastronomía en Uruguay. Si bien, según Molfese, ya lo es, se requiere tiempo para consolidar la imagen y por eso es vital una acción sostenida en el tiempo, como la apuesta por MasterChef. “Uruguay está evolucionando a nivel gastronómico, a nivel del interés del consumidor hacia ese rubro y nosotros queremos estar ahí. Queremos seguir agregando experiencias y estar junto a buenos emprendimientos gastronómicos. Por suerte, eso se está percibiendo”, señaló.

Consultada sobre el premio que recibirá el tercer MasterChef de Uruguay por parte de BBVA, la responsable de Marketing dijo que todavía no hay nada confirmado, pero que seguramente habrá novedades. Tanto Nilson como María Gracia viajarán en febrero, cortesía del banco, a realizar un curso en El Celler de Can Roca, en Girona. Según Molfese, el objetivo del banco es seguir mejorando e incorporando más elementos de valor al patrocinio, por lo que podemos afirmar que la tercera temporada de MasterChef se las trae.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.