¿Quién dijo que no podemos hacer muffins con quinoa?

Esta receta es muy rica, súper saludable y con un gran aporte de fibra!!

Image description

Hoy les traigo esta receta que puede parecerles un poco extraña, pero queda excelente.

Por otro lado, quiero explicarles la importancia nutricional de la quinoa en esta receta. La quinoa es un alimento muy completo donde podemos destacar su contenido de fibra alimentaria. Una de las principales funciones de la fibra es: enlentecer la digestión. Por lo que, el azúcar que contiene esta receta va a pasar más lentamente a la sangre y así evitar los picos de glicemia (azúcar en sangre) que solemos tener cuando comemos alguna preparación dulce.

Busquemos ingredientes estratégicos que nos aporten fibra a la hora de cocinar dulces ya que nos brinda un gran beneficio a la salud.

Muffins de quinoa y cranberries

Ingredientes:

  • Quinoa cruda 1/2 taza
  • Agua 1 taza
  • Harina de trigo 0000 1 taza
  • Harina de trigo integral 1 taza
  • Cranberries 1 taza
  • Azúcar 1/2 taza
  • Leche descremada 3/4 taza
  • Aceite de girasol 1/4 taza
  • Huevo 1
  • Vainilla 1 cdta
  • Sal 1 pizca
  • Polvo de hornear 1 cdta


Procedimiento

  • Precalentamos el horno a 180C.
  • En un colador lavamos la quinoa hasta que no salga más espuma. En una olla la hervimos con el doble de agua, cuando absorba la misa estará pronta.
  • Mientras tanto en un bowl batimos el aceite, leche, huevo y vainilla.
  • En otro bowl tamizamos las harinas con el polvo de hornear, azúcar y la sal, mezclamos e incorporamos los cranberries y la quinoa ya cocida.
  • Unimos las dos mezclas y colocamos en una asadera para muffins previamente aceitada.
  • Horneamos 20 mins aprox o hasta que el palillo salga limpio.


 

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

E-mail – nutricion.tati@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.