A todo sabor

¿Por qué cuando estamos resfriados, tenemos alergia o simplemente nos tapamos la nariz, no le sentimos casi sabor a las comidas?

Image description

Los encargados de que le sintamos sabor a las comidas son la nariz y la lengua, con una participación del 80% para el primero y un 20% para el segundo.

Las famosas papilas gustativas son pequeños órganos sensoriales que nos brindan el poder de apreciar los sabores de las comidas, ¿cómo? Cuando introducimos alimentos a nuestra boca, éstos son disueltos en la saliva absorbiéndose en unos “botones” gustativos que tienen unos pelitos microscópicos muy sensibles denominados cilios capaces de detectar estímulos que enviarán al cerebro, donde se interpretará a que sabor corresponde el alimento.

Existen 5 sabores distintos y cada uno se percibe en una ubicación distinta:

  • DULCE y SALADO – lo detectamos en la punta de la lengua.
  • AMARGO – en la zona posterior de la lengua.
  • ÁCIDO y *UMAMI – en los laterales y zona media de la lengua.

*umami – la palabra viene del idioma japonés, significa “sabroso”.

¿Y en cuánto a la participación de la nariz?

Cuando masticamos, la comida comienza a liberar sustancias químicas que pasan a la nariz, éstas estimulan a los receptores olfativos que tenemos en la parte superior para enviar el estimulo al cerebro y colaborar con las papilas gustativas para generar el sabor del alimento en cuestión. De ahí la explicación de cuando estamos con la nariz congestionada perdemos parte de la capacidad de sentir los sabores de las comidas.

Fuentes bibliográficas:

Kids Health - ¿Qué son las papilas gustativas?

La química del sabor - Investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas-Orizaba, Universidad Veracruzana

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

E-mail – nutricion.tati@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.