A todo sabor

¿Por qué cuando estamos resfriados, tenemos alergia o simplemente nos tapamos la nariz, no le sentimos casi sabor a las comidas?

Los encargados de que le sintamos sabor a las comidas son la nariz y la lengua, con una participación del 80% para el primero y un 20% para el segundo.

Las famosas papilas gustativas son pequeños órganos sensoriales que nos brindan el poder de apreciar los sabores de las comidas, ¿cómo? Cuando introducimos alimentos a nuestra boca, éstos son disueltos en la saliva absorbiéndose en unos “botones” gustativos que tienen unos pelitos microscópicos muy sensibles denominados cilios capaces de detectar estímulos que enviarán al cerebro, donde se interpretará a que sabor corresponde el alimento.

Existen 5 sabores distintos y cada uno se percibe en una ubicación distinta:

  • DULCE y SALADO – lo detectamos en la punta de la lengua.
  • AMARGO – en la zona posterior de la lengua.
  • ÁCIDO y *UMAMI – en los laterales y zona media de la lengua.

*umami – la palabra viene del idioma japonés, significa “sabroso”.

¿Y en cuánto a la participación de la nariz?

Cuando masticamos, la comida comienza a liberar sustancias químicas que pasan a la nariz, éstas estimulan a los receptores olfativos que tenemos en la parte superior para enviar el estimulo al cerebro y colaborar con las papilas gustativas para generar el sabor del alimento en cuestión. De ahí la explicación de cuando estamos con la nariz congestionada perdemos parte de la capacidad de sentir los sabores de las comidas.

Fuentes bibliográficas:

Kids Health - ¿Qué son las papilas gustativas?

La química del sabor - Investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas-Orizaba, Universidad Veracruzana

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

E-mail – [email protected]

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.