A todo sabor

¿Por qué cuando estamos resfriados, tenemos alergia o simplemente nos tapamos la nariz, no le sentimos casi sabor a las comidas?

Image description

Los encargados de que le sintamos sabor a las comidas son la nariz y la lengua, con una participación del 80% para el primero y un 20% para el segundo.

Las famosas papilas gustativas son pequeños órganos sensoriales que nos brindan el poder de apreciar los sabores de las comidas, ¿cómo? Cuando introducimos alimentos a nuestra boca, éstos son disueltos en la saliva absorbiéndose en unos “botones” gustativos que tienen unos pelitos microscópicos muy sensibles denominados cilios capaces de detectar estímulos que enviarán al cerebro, donde se interpretará a que sabor corresponde el alimento.

Existen 5 sabores distintos y cada uno se percibe en una ubicación distinta:

  • DULCE y SALADO – lo detectamos en la punta de la lengua.
  • AMARGO – en la zona posterior de la lengua.
  • ÁCIDO y *UMAMI – en los laterales y zona media de la lengua.

*umami – la palabra viene del idioma japonés, significa “sabroso”.

¿Y en cuánto a la participación de la nariz?

Cuando masticamos, la comida comienza a liberar sustancias químicas que pasan a la nariz, éstas estimulan a los receptores olfativos que tenemos en la parte superior para enviar el estimulo al cerebro y colaborar con las papilas gustativas para generar el sabor del alimento en cuestión. De ahí la explicación de cuando estamos con la nariz congestionada perdemos parte de la capacidad de sentir los sabores de las comidas.

Fuentes bibliográficas:

Kids Health - ¿Qué son las papilas gustativas?

La química del sabor - Investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas-Orizaba, Universidad Veracruzana

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

E-mail – nutricion.tati@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.