Que se doble, pero que no se rompa

La práctica del golf presenta un bajo porcentaje de lesiones y estas, si son detectadas a tiempo, no se hacen crónicas e irreversibles como en los deportes de impacto... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Normalmente los traumatismos relacionados con esta actividad son principalmente producidos por una mala técnica, no haber calentado previamente o por un sobre esfuerzo. Las características de este deporte obligan a la adopción de posturas y a la realización de movimientos de torsión un tanto bruscos. La repetición intensiva de movimientos siempre al mismo lado genera desequilibrios de la musculatura y es por esta razón que es aconsejable hacer un ejercicio complementario.

Las lesiones en golf varían dependiendo del tipo de jugador y su edad. Según un estudio, los hombres son más susceptibles a sufrir lesiones de espalda y las mujeres suelen padecer más lesiones de codo, mientras que los jugadores veteranos sufren principalmente lesiones de cadera y de hombro, y los jugadores más jóvenes suelen padecer de la mano y el codo.

A continuación enumeramos algunas de las lesiones más comunes:

- Desgarros y contracturas musculares de la columna (dorsal y lumbar): son habituales en jugadores con una mala forma física, mala técnica o por no haber calentado previamente.
- La lesión del codo: afección conocida como codo de golf, se suele producir por un mal golpe al suelo. El codo de golf es una inflamación de los tendones de la cara interna del codo, a diferencia del codo de tenista que afecta los externos.
- Lesiones en las muñecas o tendinitis: también suelen ser producidas por golpes al suelo, sobrecarga, o la práctica prolongada sobre terreno duro.
- Tendinitis en el talón de Aquiles: pueden padecerla las personas con pie plano o cavo, quienes usan zapatos muy duros sin plantillas específicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.