Uruguay XXI tiene a Sebastián Risso como su nuevo director ejecutivo

El Poder Ejecutivo del gobierno uruguayo designó a Sebastián Risso como nuevo director ejecutivo del instituto de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país Uruguay XXI. El principal foco del trabajo de Risso estará en la concreción de inversiones y exportaciones.

Image description

Desde hace más de 15 años Sebastián Risso asesora a empresas en la exportación de servicios y comercio exterior, y previamente a su designación en Uruguay XXI se desempeñó como abogado asesor y responsable comercial en Jaume & Seré, el principal grupo de empresas de comercio exterior y logística de Uruguay, con gran presencia en la región.
 


Desde 2001 a 2013 trabajó en el estudio de abogados Estudio Dr. Mezzera, en el que dirigió un equipo de abogados, contadores y escribanos en el área de asesoramiento a inversionistas extranjeros. Se desempeñó también en las áreas Corporativa y Laboral del estudio, desde las cuales asesoró a importantes empresas nacionales e internacionales.

A su actividad profesional también sumó la académica como docente de Derecho Internacional Privado en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica del Uruguay.
 


Su vínculo con Uruguay XXI viene desde 2013, cuando trabajó como coordinador sectorial del Programa de Servicios Globales de Exportación del instituto, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo, con el objetivo de promover las inversiones y exportaciones en áreas de servicios.

Su rol apostará a fortalecer la concreción de inversiones internacionales en el país, así como a dar impulso a las exportaciones uruguayas y a la imagen del país en el mundo.
 


Risso es doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, con una Maestría en Derecho Internacional, Comercio Exterior y Relaciones Internacionales en el Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid y una especialización en áreas del Derecho en el Institute of US Law - George Washington University.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)