Unión de Exportadores tiene nueva secretaria ejecutiva: Margarita Varela

Durante 13 años Margarita Varela se desempeñó como responsable de Comercio Exterior en la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) y ahora enfrenta el desafío de asumir el rol de secretaria ejecutiva de la institución.

Image description

Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad de la República, Margarita Varela tiene una vasta experiencia profesional en el área de comercio exterior.

Desde su ingreso a la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU), tuvo a su cargo el asesoramiento a empresas exportadoras, directores y otros actores vinculados, en los temas relacionados con el sector exportador.

Fue responsable técnica del servicio de facilitación, orientado al levantamiento de restricciones que afectan directa o indirectamente la exportación y coordinó algunos de los grupos de trabajo en distintas áreas.

El nuevo rol conlleva ejercer la dirección técnica, operativa y administrativa de la UEU y mantener un estrecho contacto con los exportadores de todo el país y de todos los sectores para entender sus necesidades y oportunidades de desarrollo.

Varela considera que liderar una organización referente como la UEU es un desafío significativo en su carrera y lo encara con confianza tanto en el equipo -relativamente pequeño pero muy profesional y comprometido- como en el trabajo conjunto con los exportadores, que aportan los temas de la agenda, análisis y propuestas.

Desde el comienzo de su gestión ya se encuentra trabajando en la actualización de los temas prioritarios, todos con foco en competitividad. Algunos son: logística y conectividad, costos de producción y acceso a mercados. Otros son transversales como los vinculados a sostenibilidad, internacionalización de Pymes y exportación de servicios.

A través de una gestión que implica mucho diálogo, sensibilización, articulación y ejecución, Varela se propone continuar por la línea en la que ya viene trabajando la Unión de Exportadores: ser una organización cada vez más representativa de la exportación del país, donde las empresas socias participen cada vez más en la construcción de la agenda para el desarrollo exportador y que, quienes hoy no son socias, se sumen al trabajo conjunto.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.