SURA Investments tiene a Gerardo Ameigenda como executive director institutional business

SURA Investments designó a Gerardo Ameigenda como executive director institutional business de la compañía a nivel regional. El ejecutivo, además, continuará desempeñándose como country manager de Uruguay para seguir impulsando el crecimiento local del asset manager experto en asesoría y soluciones de inversión con alcance global para personas, empresas e instituciones en América Latina, manteniendo así un doble rol dentro de la empresa.

Image description

Con más de 20 años de trayectoria en la industria financiera y 10 en SURA Asset Management, Gerardo Ameigenda pasó a desempeñarse como country manager en Uruguay en setiembre de 2023. A lo largo de su paso en la compañía ha liderado el negocio a nivel local, gestionando equipos de Wealth & Asset Management, desde donde se administran patrimonios y activos, convirtiéndose así en un referente para el sector.

En su nuevo rol, Ameigenda asumirá el liderazgo de la línea de negocio Investment Management, uno de los tres segmentos de SURA Investments. De esta forma, la compañía busca fortalecer su oferta de valor y posicionamiento regional que ha venido impulsando también con sus otros dos segmentos: Wealth Management, con un modelo de asesoría integral y diferenciador para las personas naturales, y Corporate Solutions, con soluciones de inversión a medida de las empresas.

A través de Investment Management, SURA Investments acompaña a sus clientes institucionales, como fondos de pensiones, compañías de seguros, family offices, fundaciones, entre otros, mediante la gestión de activos y una oferta robusta, diversificada y global, que les permite el acceso a oportunidades de inversión en la región y el mundo.

“Es un orgullo haber sido nombrado executive director institutional business, para continuar sumando experiencia y desafíos a esta gran misión que significa dirigir la operación local de SURA Investments, asset manager latinoamericano comprometido con el desarrollo sostenible de la región. Esto es, además, una demostración del estrecho vínculo que he forjado a lo largo de esta década con diversos equipos dentro de la compañía y de la confianza que se ha depositado en mí para este propósito”, comentó el ejecutivo.

Ameigenda se graduó en 2007 como contador público por la Universidad Católica del Uruguay. Además, posee un máster en Finanzas de la Universidad de Montevideo y un MBA en Administración y Gestión de Empresas otorgado por la IEEM - Escuela de Negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

Desde la plancha de un garaje en Tacuarembó (a competir con hamburgueserías en MVD)

La historia de Big Bubba, una hamburguesería nacida en un garaje de Tacuarembó y que ahora cuenta con dos locales y va por más, es la de un sueño que se construye con pasión, visión y resiliencia. Steban Rodríguez, un joven de menos de 30 años, vio en la crisis de 2020 una oportunidad para salir adelante y hoy eso se traduce en ventas que superan, por mes, los 500 kilos de carne, las 5.000 fetas de cheddar y los 300 kilos de papas fritas.