SmartBot designa a Gabriel López como CEO y consolida su crecimiento

La empresa que ofrece soluciones tecnológicas para la gestión de clientes nombró a Gabriel López, un ejecutivo con amplia experiencia en el mundo corporativo, como nuevo CEO de la firma.

Image description

Gabriel López tiene una amplia experiencia en multinacionales. De hecho, comenzó su carrera corporativa en Unilever, donde se desempeñó como jefe de Marketing y gerente de Ventas. Tras siete años en la compañía, en 2005 se sumó a Diageo para encargarse de la Gerencia Comercial, primero en Uruguay y luego en Paraguay, hasta que fue designado gerente general de Uruguay, cargo que ocupó durante casi seis años.

Ahora asumió el desafío de ser el CEO de SmartBot, una compañía pujante que apuesta a convertirse en una plataforma de solución integrada para todos los canales de ventas de las empresas, con robots de chat y de voz creados para el apoyo constante a los agentes, y una atención a los clientes durante las 24 horas, los siete días a la semana.

La compañía ofrece una aplicación CRM (Customer Relationship Management) para gestión de las relaciones con el cliente, que está integrada con bots de inteligencia artificial para WhatsApp, Facebook, webchat y formulario web.

Es la única empresa uruguaya proveedora de WhatsApp, lo que implica que sus clientes pueden acceder a la aplicación con un número telefónico verificado que permite, entre otras funcionalidades, realizar envíos masivos de mensajes.

También desarrollan VoiceBot o robots de voz, que permiten comunicarse con los usuarios, generar conversaciones y responder consultas, para que los agentes de atención al cliente se encarguen de las preguntas más complejas o de tareas que requieren mayor valor agregado.

Todas las soluciones que ofrecen se integran en una misma plataforma, por lo que se logra consistencia en el vínculo con el cliente, sin importar el canal con el que se contacta.

SmartBot tiene más de 50 clientes en 20 países, y desarrolla bots en 14 idiomas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

PQuick: la startup uruguaya que revolucionó la logística de última milla y creció un 220% en un año

(In Content) En un sector históricamente dominado por estructuras rígidas y procesos lentos, PQuick se consolida como un jugador clave en la logística uruguaya. En el último año, creció un 220%, sumando a su cartera grandes cadenas comerciales que encontraron en sus servicios una solución ágil, eficiente y flexible al eterno problema de los envíos de última milla, manteniendo siempre los estándares de servicio que la empresa considera innegociables desde sus inicios.

Sealco abrió nueva sucursal en Camino Carrasco, zona de fuerte auge inmobiliario (y lanzará nueva línea de negocio para potenciar su crecimiento)

(Por Antonella Echenique) La empresa especializada en alquiler y venta de herramientas y productos sanitarios para construcción invirtió alrededor de 70.000 dólares en su nuevo local, ubicado en Camino Carrasco y Avenida de la Playa. La apertura de esta sucursal, inaugurada en abril de 2025, busca acercar el servicio a una zona en pleno desarrollo inmobiliario con barrios como La Tahona, Los Olivos y San Nicolás. Además, Sealco planea lanzar próximamente una nueva línea de negocio que complementará su oferta actual y potenciará su crecimiento sostenido.