SmartBot designa a Gabriel López como CEO y consolida su crecimiento

La empresa que ofrece soluciones tecnológicas para la gestión de clientes nombró a Gabriel López, un ejecutivo con amplia experiencia en el mundo corporativo, como nuevo CEO de la firma.

Gabriel López tiene una amplia experiencia en multinacionales. De hecho, comenzó su carrera corporativa en Unilever, donde se desempeñó como jefe de Marketing y gerente de Ventas. Tras siete años en la compañía, en 2005 se sumó a Diageo para encargarse de la Gerencia Comercial, primero en Uruguay y luego en Paraguay, hasta que fue designado gerente general de Uruguay, cargo que ocupó durante casi seis años.

Ahora asumió el desafío de ser el CEO de SmartBot, una compañía pujante que apuesta a convertirse en una plataforma de solución integrada para todos los canales de ventas de las empresas, con robots de chat y de voz creados para el apoyo constante a los agentes, y una atención a los clientes durante las 24 horas, los siete días a la semana.

La compañía ofrece una aplicación CRM (Customer Relationship Management) para gestión de las relaciones con el cliente, que está integrada con bots de inteligencia artificial para WhatsApp, Facebook, webchat y formulario web.

Es la única empresa uruguaya proveedora de WhatsApp, lo que implica que sus clientes pueden acceder a la aplicación con un número telefónico verificado que permite, entre otras funcionalidades, realizar envíos masivos de mensajes.

También desarrollan VoiceBot o robots de voz, que permiten comunicarse con los usuarios, generar conversaciones y responder consultas, para que los agentes de atención al cliente se encarguen de las preguntas más complejas o de tareas que requieren mayor valor agregado.

Todas las soluciones que ofrecen se integran en una misma plataforma, por lo que se logra consistencia en el vínculo con el cliente, sin importar el canal con el que se contacta.

SmartBot tiene más de 50 clientes en 20 países, y desarrolla bots en 14 idiomas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.