Santiago Casas es el nuevo country manager de Nestlé Uruguay

Desde el pasado 1° de agosto Santiago Casas es el nuevo country manager de Nestlé Uruguay, mientras su antecesora, Valeria Pardal, continuará su trayectoria como business executive officer de Café en Nestlé Brasil.

Image description

Santiago Casas liderará en nuestro país una compañía que emplea aproximadamente a 300 personas entre trabajo directo e indirecto y que tiene su Centro de Operaciones en el Parque Industrial Zona Este, en el departamento de Canelones.

“Estoy muy entusiasmado de poder contribuir con mi experiencia al camino de transformación que viene transitando Nestlé Uruguay desde hace algunos años. Me enorgullece este nuevo desafío y lo asumo con la convicción de que, junto al gran equipo de trabajo de Nestlé Uruguay, vamos a potenciar el crecimiento de la compañía”, dijo Casas.

Nestlé Uruguay es la única planta de café tostado y molido en Latinoamérica de la compañía, y hoy está posicionada dentro del Grupo Nestlé como un centro de expertise cafetero.

En 2021 la planta se transformó por completo al pasar de un modelo de negocio enfocado 100% en la producción local a exportar café premium con valor agregado a los cinco continentes. Esta reconversión implicó una inversión de US$ 35 millones y una transformación en las capacidades del equipo.

Casas es argentino y hace más de 18 años que trabaja en Nestlé. Previo a su rol como country manager de la compañía en Uruguay, lideró el negocio de Culinarios para LATAM y Norteamérica en la unidad estratégica de Food en el Headquarters de Nestlé en Suiza.

Es licenciado en Administración por la Universidad Católica Argentina y cuenta con una amplia trayectoria internacional, trabajando en Argentina, Puerto Rico, el Caribe, Estados Unidos y Suiza.

Con visión estratégica y pasión por desarrollar equipos, durante su carrera ha llevado adelante exitosas estrategias comerciales, ejecutado ambiciosos planes de crecimiento y acelerado la rentabilización de los negocios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)