Patricia Jebsen es la nueva gerenta general de Rappi AR y UY

Rappi, la aplicación multivertical de tecnología, anuncia el nombramiento de Patricia Jebsen como gerenta general para Argentina y Uruguay, siendo responsable de liderar un equipo de más de 400 personas y la expansión y crecimiento de la compañía tecnológica en el mercado de ambos países.

Image description

Con el objetivo de potenciar el impacto económico en el ecosistema que la aplicación construye en ambos países, Patricia Jebsen asume como nueva gerenta general para Argentina y Uruguay de Rappi, la aplicación multivertical de tecnología.

Desde su rol Jebsen será responsable de liderar un equipo de más de 400 personas y la expansión y crecimiento de la compañía tecnológica en el mercado argentino y uruguayo.

“Es un orgullo ser parte de una de las compañías de tecnología más importantes de la región”, dijo Jebsen, agregando que “a través de la innovación, Rappi ha impulsado el crecimiento de miles de PyMEs y creado nuevas oportunidades para cientos de miles de personas, contribuyendo a la reactivación económica, la digitalización de los comercios e incentivando el consumo local”.

“Este año -sostuvo la nueva ejecutiva de Rappi- continuaremos colaborando con el desarrollo de Argentina y Uruguay y seguiremos ofreciendo soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de todos nuestros usuarios”.

Jebsen es licenciada en Relaciones Públicas y cuenta con una maestría en Marketing y Administración de empresas y en Comunicación Corporativa y Prensa.

Tiene una amplia experiencia en la industria del e-commerce y ha impulsado su desarrollo asumiendo diferentes roles como vicepresidenta, presidenta y presidenta honoraria en la Cámara de Comercio Electrónico en Argentina.

A lo largo de su trayectoria profesional, se desempeñó como gerenta regional de omnicanalidad en Cencosud, gerenta de Comercio Electrónico en Falabella, gerenta de comercio electrónico en CMD (Grupo Clarín) y supply manager en Mercado Libre.

Previo a su ingreso a Rappi, lideraba las operaciones de Beat en Argentina y Chile como gerenta general. 

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.