Movimientos en Microsoft de UY (Alejandro Pazos es el nuevo gerente general en el país)

La empresa Microsoft anunció cambios en la gerencia de Uruguay, designando a Alejandro Pazos como nuevo gerente general en el país y director de Socios, Clientes Corporativos y PyMEs para la región Sur de la compañía -Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay-, mientras que Rodrigo Astiazarán fue promovido a director de Soluciones de Productividad para América Latina.

Image description
Alejandro Pazos
Image description
Rodrigo Astiazarán

Alejandro Pazos es argentino y contador Público egresado de la Universidad de Buenos Aires. Cuenta con una vasta trayectoria profesional en Microsoft, uniéndose a la compañía en 2005 como especialista en gestión de proyectos en Argentina.

Desde el inicio de su carrera profesional en Microsoft, se ha destacado por su capacidad de liderazgo, su desarrollo técnico y el impulso a la diversidad y la inclusión. A lo largo de sus más de 15 años en la compañía desempeñó roles comerciales, técnicos y de consultoría en soluciones digitales para Argentina y América Latina.
 


Previamente, se desempeñó como director de Soluciones de Nube en Argentina, liderando el equipo de especialistas enfocados en acompañar la evolución, innovación y transformación digital de nuestros clientes y socios. Pazos durante su experiencia en Microsoft también participó en otras áreas comerciales como gerente Corporativo para Argentina y Uruguay.
 


Por su parte, Rodrigo Astiazarán, quien se desempeñó durante 10 años como gerente general de Uruguay y los últimos cuatro adicionalmente como director de Cuentas Corporativas, PyMEs y Socios de Negocios de para Microsoft Región Sur, asume un nuevo desafío de gran relevancia en la compañía y es el nuevo director de Soluciones de Productividad para el segmento Corporativo en América Latina.

Astiazarán, con una trayectoria de más de 17 años en la compañía y un gran desarrollo profesional en diversas áreas, contribuyó en diversos aspectos a la transformación digital de Uruguay.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.