Microsoft tiene nueva directora de Educación para la región sur: Carina Bueno

Carina Bueno se encargará de ofrecer soluciones tecnológicas que contribuyan a la educación de cientos de miles de estudiantes en Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

Image description

Microsoft anunció el nombramiento de Carina Bueno como la nueva directora de Educación para la región sur de América Latina, cargo que la ejecutiva asume con el fin de liderar el equipo que brinda herramientas y soluciones tecnológicas que beneficien a cientos de miles de estudiantes alrededor del mundo para que construyan una educación inclusiva con mayores oportunidades.

El área de Educación de Microsoft se enfoca en empoderar al ecosistema de docentes, estudiantes e instituciones académicas para que puedan brindar una educación de calidad y, de esta manera, forjar la fuerza laboral del mañana. En ese sentido, el rol que desempeñará Bueno será el de proveer soluciones digitales para la educación, tomando en consideración las necesidades y oportunidades actuales.

Bueno cuenta con una gran trayectoria de más de 20 años en el sector de tecnología. Además, ha trabajado para diversas empresas como Baytowers, Ricoh y Claro, entre otras. En Microsoft tiene más ocho años de recorrido.

Bueno es analista en Marketing y tiene un diplomado en Habilidades Gerenciales en la Universidad de la Empresa en Uruguay. Además, cuenta con diversas certificaciones que demuestran su compromiso y profesionalismo. Inició su carrera en Microsoft Uruguay en el 2013 como ejecutiva de cuentas y, desde ahí empezó a asumir nuevos desafíos alcanzando grandes logros, hasta que se convirtió en la nueva directora de Educación de la región Sur de América Latina.

“Me llena de alegría y orgullo asumir este cargo, ya que para Microsoft siempre es importante aportar a la educación. Por eso, vamos a seguir trabajando por brindar lo mejor de la tecnología para todos. Estamos seguros de que las herramientas y soluciones tecnológicas que venimos ofreciendo contribuirán a crear un entorno educativo de mayor calidad, accesibilidad e igualdad”, concluyó Bueno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

PQuick: la startup uruguaya que revolucionó la logística de última milla y creció un 220% en un año

(In Content) En un sector históricamente dominado por estructuras rígidas y procesos lentos, PQuick se consolida como un jugador clave en la logística uruguaya. En el último año, creció un 220%, sumando a su cartera grandes cadenas comerciales que encontraron en sus servicios una solución ágil, eficiente y flexible al eterno problema de los envíos de última milla, manteniendo siempre los estándares de servicio que la empresa considera innegociables desde sus inicios.

Sealco abrió nueva sucursal en Camino Carrasco, zona de fuerte auge inmobiliario (y lanzará nueva línea de negocio para potenciar su crecimiento)

(Por Antonella Echenique) La empresa especializada en alquiler y venta de herramientas y productos sanitarios para construcción invirtió alrededor de 70.000 dólares en su nuevo local, ubicado en Camino Carrasco y Avenida de la Playa. La apertura de esta sucursal, inaugurada en abril de 2025, busca acercar el servicio a una zona en pleno desarrollo inmobiliario con barrios como La Tahona, Los Olivos y San Nicolás. Además, Sealco planea lanzar próximamente una nueva línea de negocio que complementará su oferta actual y potenciará su crecimiento sostenido.