Microsoft tiene nueva directora de Educación para la región sur: Carina Bueno

Carina Bueno se encargará de ofrecer soluciones tecnológicas que contribuyan a la educación de cientos de miles de estudiantes en Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

Image description

Microsoft anunció el nombramiento de Carina Bueno como la nueva directora de Educación para la región sur de América Latina, cargo que la ejecutiva asume con el fin de liderar el equipo que brinda herramientas y soluciones tecnológicas que beneficien a cientos de miles de estudiantes alrededor del mundo para que construyan una educación inclusiva con mayores oportunidades.

El área de Educación de Microsoft se enfoca en empoderar al ecosistema de docentes, estudiantes e instituciones académicas para que puedan brindar una educación de calidad y, de esta manera, forjar la fuerza laboral del mañana. En ese sentido, el rol que desempeñará Bueno será el de proveer soluciones digitales para la educación, tomando en consideración las necesidades y oportunidades actuales.

Bueno cuenta con una gran trayectoria de más de 20 años en el sector de tecnología. Además, ha trabajado para diversas empresas como Baytowers, Ricoh y Claro, entre otras. En Microsoft tiene más ocho años de recorrido.

Bueno es analista en Marketing y tiene un diplomado en Habilidades Gerenciales en la Universidad de la Empresa en Uruguay. Además, cuenta con diversas certificaciones que demuestran su compromiso y profesionalismo. Inició su carrera en Microsoft Uruguay en el 2013 como ejecutiva de cuentas y, desde ahí empezó a asumir nuevos desafíos alcanzando grandes logros, hasta que se convirtió en la nueva directora de Educación de la región Sur de América Latina.

“Me llena de alegría y orgullo asumir este cargo, ya que para Microsoft siempre es importante aportar a la educación. Por eso, vamos a seguir trabajando por brindar lo mejor de la tecnología para todos. Estamos seguros de que las herramientas y soluciones tecnológicas que venimos ofreciendo contribuirán a crear un entorno educativo de mayor calidad, accesibilidad e igualdad”, concluyó Bueno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)