Matías Guido Martin es el nuevo director de Administración y Finanzas de BASF para AR, BO, PY y UY

El ingeniero industrial y especialista en Finanzas y Controlling Matías Guido Martin, con 15 años de trayectoria profesional en BASF. Anteriormente fue head of Department Treasury & Master Data para la región EMEA en el HUB de Berlín.

Image description

BASF anuncia a Matías Guido Martin como director de Administración y Finanzas para el Country Cluster South de la compañía, es decir, para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Martin es ingeniero industrial por la Universidad Argentina de la Empresa y complementó su formación de grado especializándose durante los últimos años en Finanzas y Controlling: dirección de negocio, análisis de riesgos financieros, estrategias de financiación, valoración de empresas, análisis macroeconómico y M&A (fusiones y adquisiciones).

Cuenta con 15 años de trayectoria profesional en BASF y en los últimos años se desempeñaba como head of Department Treasury & Master Data para la región EMEA en el HUB de Berlín, Alemania.

“Asumo este desafío con el objetivo de continuar mejorando la propuesta de valor hacia nuestros clientes y el equipo de BASF en Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay. El Country Cluster South es un mercado de gran relevancia para la compañía y confío en poder complementar el excelente trabajo del equipo de expertos locales, sumando mi experiencia para ayudar a nuestros clientes a ser más exitosos”, comenta Martin.

El ejecutivo comenzó en BASF Argentina en el año 2008 donde se desempeñó en distintas áreas de la compañía. En 2018 se incorporó como especialista al equipo de Subsidiary Finance and Joint Ventures en BASF SE - Alemania. En 2021, asumió la responsabilidad del equipo de Cash Management & Master Data para la región EMEA en el HUB Berlín, Alemania, hasta asumir su posición actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.