Martín Barrios es el nuevo director general de Cuentas y Planificación de Amén McCann

Martín Barrios, ex director de Wild Fi, comenzará a trabajar en Amén McCann en el cargo de director general de Cuentas y Planificación de la agencia.

Egresado de comunicación social de la Universidad Católica del Uruguay y MBA en gestión empresarial, administración y gestión de empresas de la Universidad del Valle del Río de los Sinos, Martín Barrios, ex director de Wild Fi, llevará a cabo la gestión comercial y planificación de la agencia Amén McCann a partir del 27 de marzo.

Cabe recordar que Amén McCann surge de la unión de McCann -agencia decana de Uruguay- y Amén -que lleva 15 años enamorando consumidores de marcas cada vez más valiosas-, dando lugar así a, probablemente, la consultora de comunicación que mejor combina la potencia de la creatividad y la solidez de la estrategia.

A la cabeza de la operación de Amén McCann están Milena Guillot e Ignacio Vallejo, planificadora estratégica y redactor creativo, respectivamente, con más de 25 años de experiencia trabajando para marcas referentes del mercado nacional y de la región.

Amén McCann cuenta con las más completas herramientas y estudios de la red global, además de conocimiento sobre cómo operar con clientes a toda escala para así entregar un servicio de clase mundial.

“Con la convicción de que lo mejor está por venir unimos fuerzas con Amén, bajo el liderazgo de Milena y Nacho, dos grandes profesionales que nos ayudarán a de tender puentes significativos entre marcas y personas”, sostuvo Fernando Fascioli, chairman de McCann Worldgroup para Latinoamérica, recientemente promovido a presidente de UK y Europa.

La agencia uruguaya más internacional y la agencia internacional más uruguaya se consolidan en esta alianza y ahora cuenta con un nuevo director general de Cuentas y Planificación: Martín Barrios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.