La ANAFAP tiene nuevo presidente: Ignacio Azpiroz

El economista Ignacio Azpiroz asume la presidencia de la Asociación Nacional de Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional con el objetivo de seguir promoviendo el ahorro individual para el sistema previsional.

Image description

Con el horizonte en continuar impulsando y difundiendo la importancia del ahorro individual, Ignacio Azpiroz asumió como nuevo presidente de la Asociación Nacional de las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (ANAFAP).

Azpiroz cuenta con una experiencia de más de 25 años en la industria. Es gerente general de Unión Capital AFAP desde 2021, compañía a la que ingresó en 1996 como analista de inversiones. Luego se desempeñó como jefe y gerente del área, hasta asumir su rol actual.

Sebastián Peaguda, quien se desempeñaba como presidente de ANAFAP, pasó a ocupar el rol de secretario general en representación de AFAP SURA, de la cual es gerente general.

“Hemos tenido un año con muchos desafíos a partir de la implementación de la reforma del sistema previsional, que demuestra la importancia del ahorro individual para el futuro de los trabajadores uruguayos. En esta gestión continuaremos trabajando para promover el sistema mixto como una buena solución para afrontar los problemas estructurales”, apuntó Azpiroz.

Por su parte, Peaguda destacó la rentabilidad histórica de las AFAP y dijo sentir “orgullo de haber participado en la discusión de la reforma previsional, demostrando que las inversiones realizadas por el conjunto de instituciones se sostienen con impacto en la economía real, y los uruguayos pueden confiar en el buen funcionamiento del sistema”.

ANAFAP nuclea a Integración AFAP, AFAP Sura y Unión Capital AFAP. Se fundó en junio de 2015 y es la gremial referente en materia de administración de fondos de ahorro previsional, teniendo como guía el bienestar de los afiliados al Sistema de Capitalización Individual. Entre sus tareas está la difusión del sistema previsional y la realización de propuestas que mejoren el desempeño del sistema, contribuyan a la educación financiera de los afiliados y posibiliten su mejor toma de decisiones.

Actualmente, las AFAP administran en el país más de US$ 22.000 millones de 1,6 millones de uruguayos, lo que equivale a cerca del 30% del Producto Bruto Interno.

Estos fondos han mostrado una rentabilidad real en Unidades Reajustables del 6,75%, promedio histórico anual en el subfondo de acumulación, muy por encima de lo esperado.

Los fondos han crecido tanto por aportes como por rentabilidad, generando que en sus diferentes modalidades el sistema ya tenga a casi 100.000 uruguayos cobrando su retiro de manera segura y autofinanciada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)