Jonathan Rubin es el nuevo Director de Data & Analytics para UY, AR y PY de Equifax

Jonathan Rubin inició su carrera profesional trabajando en el sector de Back Office de tesorería en un banco local de Argentina. Posteriormente, desarrolló su carrera profesional en Management Solutions (consultora de estrategia, análisis de riesgos y operaciones), donde participó y lideró distintos proyectos en Argentina, Chile, Perú, Brasil, Colombia, Panamá, Honduras, República Dominicana, España y Reino Unido.

Habiendo iniciado su carrera de consultoría como junior, luego de 6 años tuvo la oportunidad de iniciar la operación de esta consultora en Colombia, ejerciendo el rol de country manager.
Posteriormente se desempeñó como Vicepresidente de Riesgos en Banco Panamá entre el 2014 y finales del 2017, momento en el que se incorporó a Equifax como Solution Designer Manager.


“Estoy muy entusiasmado y energizado de tener la posibilidad de liderar el equipo de Data & Analytics para el cluster APU. Cada día más industrias se están volcando a tomar decisiones basadas en datos, con todo lo que esto implica desde el punto de vista analítico. Equifax es sinónimo de datos y analíticos, por lo que tenemos muchísimo valor para aportar al mercado en un mundo cada vez más digital y conectado. El desafío es grande, pero con este equipo de trabajo no hay límites en todo lo que podemos generar como valor agregado diferencial para nuestros clientes”, dijo Jonathan Rubin.
En relación a su nombramiento, Andrés Silveira, VP Data & Analytics Latam de Equifax, explicó que “son momentos vigorizantes para la región: la expansión de soluciones Equifax de Big data está generando cada vez más variedad de negocios, alcanzando industrias en las que no estábamos presentes. Además, siempre es un orgullo que lo mejor de lo mejor que tenemos en Equifax tenga oportunidades de desarrollo. Jonathan tendrá el gran desafío de evolucionar los cimientos de innovación que trajo Equifax al mercado en los últimos años para empoderar con nuevas soluciones a nuestros socios de negocios”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.