Hotel Equities nombra a Marilia Pergola vp de Operaciones para la región

Hotel Equities anunció el nombramiento de Marilia Pergola como vicepresidenta de Operaciones para la región del Caribe y América Latina, teniendo como base de trabajo las oficinas corporativas de la empresa en Miami.

“Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Marilia Pergola a la familia Hotel Equities”, dijo Al Smith, presidente de Operaciones de Hotel Equities, agregando que “su conocimiento del escenario del Caribe y América Latina, junto con su rigor operativo y su pasión por el desarrollo de las personas, la convierten en la líder ideal para inspirar a nuestros asociados y ofrecer un servicio excepcional a nuestros huéspedes y socios en toda la hermosa y dinámica región”.

Como vicepresidenta de Operaciones Pergola liderará la estrategia operativa y la ejecución en toda la cartera en expansión de Hotel Equities en la región. Con una profunda experiencia en gestión de ingresos, cumplimiento de marca, rendimiento financiero y excelencia previa a la apertura, Pergola está preparada para impulsar el éxito operativo, establecer relaciones sólidas con los propietarios y elevar las experiencias de los huéspedes en toda la región. Su nombramiento señala un paso importante en el compromiso de Hotel Equities de construir un equipo de liderazgo en el mercado que brinde un apoyo elevado y soluciones personalizadas para propietarios y socios.

Pergola cuenta con más de 20 años de experiencia en operaciones hoteleras con una vasta experiencia en el mercado, incluyendo los últimos ocho años en Marriott International, donde recientemente ejerció como directora sénior de operaciones – relaciones con propietarios y franquicias para el Caribe y América Latina. Gestionó una cartera de más de 100 hoteles de servicio completo y de servicio selecto, lideró los esfuerzos de participación de los franquiciados y lideró proyectos de integración críticos, incluyendo la fusión de lealtad de Starwood Preferred Guest con Marriott Rewards y la transición operativa de City Express. Durante su mandato, logró una calificación de satisfacción del propietario del 86% líder en la industria, lo que demuestra su eficacia en la entrega de valor a los grupos de propietarios.

“Me siento honrada de unirme a Hotel Equities en un momento tan emocionante de crecimiento en el Caribe y América Latina”, dijo Pergola, agregando que “esta región ofrece una inmensa oportunidad, y con la cultura centrada en las personas y el compromiso con el apoyo en el mercado, tengo la certeza de que continuaremos mejorando la experiencia de los huéspedes y propietarios en todos los hoteles que operamos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.