Fortune incluyó a Paula Santilli, CEO de PepsiCo LATAM, como una de las 50 mujeres más poderosas

Ocupando el puesto #41, en reconocimiento a su labor como líder en el mundo empresarial, de los negocios, Paula Santilli maneja un negocio de US$ 7.6 mil millones, el cual incluye dos de los seis mercados más grandes de PepsiCo a nivel mundial.  

Image description

Paula Santilli, CEO de PepsiCo Latinoamérica, ha sido incluida en el listado de las 50 mujeres más poderosas de Fortune, alcanzando la posición #41, un lugar por delante del que ocupó el año pasado.

Este año, además de los cuatro criterios que son considerados normalmente (tamaño e importancia del negocio de la mujer en la economía global; salud y dirección de dicho negocio; trayectoria profesional e influencia social y cultural), Fortune añadió uno nuevo: cómo estas ejecutivas ejercen su poder para bien, para dar forma a su empresa y al mundo en general.

Santilli ha demostrado lo que significa ser un líder en el mundo de los negocios en un contexto marcado por una pandemia mundial que ha impuesto importantes desafíos a nivel personal y profesional pero que también ha dejado grandes aprendizajes y oportunidades.

Desde el comienzo de la pandemia, la ejecutiva ha utilizado su influencia no solo para asegurar la continuidad del negocio, sino para garantizar personalmente la seguridad y la protección de sus empleados y sus familias mediante protocolos de seguridad e higiene; atención médica para más de 70.000 empleados en toda la región; prestaciones y protección salarial para aquellos que son considerados como población vulnerable; así como atención y orientación emocional.

Durante la pandemia, Santilli ha fomentado iniciativas que buscan apoyar la reapertura de los pequeños comercios en países como México, Brasil, Colombia, Guatemala y Perú, entre otros, como parte de su misión personal de contribuir a la reactivación de la economía en la región.

Santilli es una de las dos mujeres latinoamericanas que representan a la región en la Lista Internacional de mujeres más poderosas de Fortune.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.