Ferrere nombró cinco nuevos socios (a partir de 2019)

Soledad Díaz, Verónica Franco, Martín Pallares, Sebastián Ramos y Daniel Robalino Orellana, a partir del 1º de enero de 2019 son los nuevos socios de Ferrere. La firma tiene ahora 32 socios y fortalece su práctica en áreas clave: banca y finanzas, resolución de disputas, asuntos corporativos y defensa de la competencia.

El socio director de FERRERE, Agustín Mayer West, aseguró: “Es un gran orgullo anunciar que estos cinco profesionales formarán parte del grupo de socios de la firma, en la que han impulsado áreas clave y han contribuido en el desarrollo estratégico del proyecto regional, ofreciendo idénticos estándares de servicio en cada una de las jurisdicciones en las que operamos. El rol de estos nuevos socios se vuelve esencial en una industria que enfrenta grandes transformaciones, que necesita un equipo joven y preparado para enfrentar los enormes desafíos que se vienen.”


Soledad Díaz (FERRERE Uruguay), es experta en disputas de inversión y comerciales, tanto en vía judicial como en arbitrajes. Lidera arbitrajes bajo distintas reglas y asesora en cuestiones de derecho procesal internacional como jurisdicción aplicable, cláusulas de arbitraje y reconocimiento de laudos y sentencias extranjeras. Interviene también en disputas de inversión y en la estructuración de inversiones bajo los  tratados de protección.


Verónica Franco (FERRERE Paraguay), se especializa en transacciones corporativas y financieras complejas y en derecho de la competencia. Ha participado principalmente en cuestiones relativas a inversión extranjera y lanzamiento de nuevos productos, fusiones y adquisiciones, prácticas anticompetitivas y control de concentraciones, financiación de proyectos, joint ventures, contratos comerciales y de distribución, créditos bilaterales y sindicados, así como emisión de valores en los mercados de capital local e internacional.


Martín Pallares (FERRERE Ecuador), se focaliza en transacciones transfronterizas con énfasis en fusiones y adquisiciones y contratación pública, con un enfoque particular en el sector energético y de los recursos naturales. Participó en las principales fusiones y adquisiciones en Ecuador y además asesora en temas vinculados al desarrollo de negocios inmobiliarios.


Sebastián Ramos (FERRERE Uruguay), se especializa en financiamiento de proyectos, mercados de capitales y regulación bancaria y del sector financiero. Tiene vasta experiencia en asesoramiento a empresas extranjeras, públicas y privadas, en financiamiento de proyectos de infraestructura y energía, con énfasis en energía eólica y solar.


Daniel Robalino Orellana (FERRERE Ecuador) se especializa en derecho económico regulatorio y en defensa de la competencia, transacciones transfronterizas con énfasis en fusiones y adquisiciones, así como también en planificación de inversiones extranjeras, comercio exterior y arbitraje.


Presta asesoramiento a multinacionales, fondos y empresas extranjeras, así como a empresas locales y latinoamericanas con expansión de sus actividades en la región. Robalino es miembro fundador y actual director ejecutivo del Instituto Ecuatoriano de Derecho de la Competencia IEDC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.